Estado

En el 19 aniversario de La Casa Del Abue anuncia que cada municipio tendrá una




El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier, ha puesto sobre la mesa una propuesta que busca transformar la vida de los adultos mayores en el estado: la instalación de una Casa del Abue en cada uno de los 217 municipios poblanos. Este anuncio lo dio durante la conmemoración del 19 aniversario de la Casa del Abue en la capital, un espacio emblemático que ha brindado atención y actividades recreativas a las personas de la tercera edad.

A través del Sistema Estatal DIF, dirigido por Raymundo Atanacio, se enviará al Congreso local esta iniciativa para su revisión. La meta es clara: garantizar que los adultos mayores en cada rincón de Puebla tengan acceso a espacios donde puedan recibir atención médica, terapias y participar en actividades que mejoren su calidad de vida.

Pero las buenas noticias no terminan ahí. Armenta también reveló que Puebla capital contará con cuatro nuevas Casas del Abue, gracias al trabajo conjunto con el alcalde Pepe Chedraui Budib. Estos nuevos centros se sumarán al ya existente en la 11 Norte y 18 Poniente, en el Barrio de Santa Anita, fortaleciendo la red de apoyo para los adultos mayores en la ciudad.

Cada Casa del Abue ofrecerá servicios y actividades pensadas para el bienestar integral de los adultos mayores. Desde sesiones de fisioterapia y masajes hasta clases de arte, música y deportes, pasando por albercas para terapias acuáticas y espacios de convivencia que fomenten la interacción y el esparcimiento.

Armenta fue enfático al afirmar que durante su administración estos espacios no solo se mantendrán, sino que se multiplicarán, dejando atrás el abandono que sufrieron durante gobiernos anteriores. Subrayó la importancia de brindar atención a los adultos mayores, un sector que muchas veces es dejado de lado por sus propias familias.

La propuesta del gobernador implica una reforma constitucional para asegurar que cada municipio destine recursos y esfuerzos en la creación de al menos una Casa del Abue. Esta medida, que será impulsada por el DIF Estatal, no solo busca dar continuidad al compromiso de Armenta con los adultos mayores, sino también sentar un precedente en la atención y cuidado de este sector vulnerable.

No es casualidad que esta iniciativa surja bajo el mandato de Armenta, quien hace casi dos décadas, como director del DIF Puebla, encabezó la inauguración de la primera Casa del Abue en la capital. Su experiencia y cercanía con este proyecto han sido fundamentales para impulsarlo ahora desde la gubernatura.

Con este plan, se busca que las Casas del Abue sean mucho más que centros de atención. Serán espacios donde los adultos mayores puedan mantenerse activos, aprender, convivir y, sobre todo, sentirse acompañados y valorados. Un refugio para aquellos que, en muchas ocasiones, han sido olvidados incluso por sus seres queridos.

La iniciativa ya está en marcha y el siguiente paso será su discusión en el Congreso. De ser aprobada, Puebla se convertiría en un referente nacional en la atención a los adultos mayores, asegurando que ningún municipio quede rezagado en el cuidado de este sector tan importante de la población.





Artículos relacionados

Back to top button