Internacional

Droneros de la maña reciben entrenamiento en Ucrania




La guerra en Ucrania se ha convertido en un campo de entrenamiento para un grupo inusual de combatientes: sicarios mexicanos y exguerrilleros colombianos que, según reportes de inteligencia, no están allí por convicción, sino para aprender técnicas de guerra moderna y luego llevarlas de vuelta a las calles de América Latina.
Detrás de los uniformes y las banderas extranjeras, las agencias de seguridad ucranianas han detectado un movimiento preocupante. No se trata de soldados ideológicos, sino de hombres con un pasado oscuro—vinculados a cárteles y grupos armados—que ahora buscan dominar el uso de drones, mejorar sus tácticas de combate urbano y guerra electrónica en el frente de batalla.
La información, revelada por “Intelligence Online” y respaldada por fuentes del CNI mexicano, sugiere que estos mercenarios están aprovechando el conflicto como una “academia”. Su objetivo no es apoyar a Ucrania a ganar la guerra, sino regresar con habilidades para aventajar a sus grupos contrarios en el negocio del narcotráfico y la violencia organizada en su región.
En el centro de la investigación está Ethos, una célula hispanohablante activa en zonas como Donbass y Járkov. Las sospechas apuntan a que algunos de sus integrantes tienen conexiones con cárteles mexicanos, en particular con grupos que ya emplean drones en ataques y narcotráfico. Uno de los casos más llamativos es el de Águila-7, un mexicano que usó documentos falsos salvadoreños para alistarse. Tras combatir en Járkov, recibió entrenamiento especializado en drones en la academia KillHouse (vinculada a la brigada Azov). Fuentes europeas indican que habría sido parte de los GAFE, las fuerzas especiales del Ejército mexicano, misma unidad de la que desertaron los fundadores del cártel Los Zetas.

Rutas clandestinas y empresas sospechosasEl reclutamiento de estos mercenarios often se realiza a través de empresas de seguridad privada que operan como fachadas. Compañías como Grupo ROKA (México) o SEGURCOL SAS (Colombia) han sido señaladas por emitir documentos falsos y organizar viajes ilegales hacia Ucrania, usando rutas que pasan por Madrid, Bucarest o ciudades fronterizas de Polonia. Algunas de estas firmas mantienen lazos con redes narcotraficantes, lo que facilita la obtención de visas fraudulentas y pasaportes alterados.





Artículos relacionados

Back to top button