Dron ruso atacó el reactor dañado de Chernóbil
El aparato causó daño en la coraza que evita que la radiación se propague

Un dron impactó el cobertizo que protege el reactor dañado de la planta nuclear de Chernóbil, informó el presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky. El ataque ocurrió durante la noche, provocando un incendio que fue sofocado rápidamente. Hasta el momento, Rusia no ha emitido declaraciones al respecto.
Zelensky aseguró que los niveles de radiación en la planta se mantienen estables, mientras que el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) confirmó que su equipo en el lugar respondió de inmediato tras la explosión. No hubo víctimas.
El OIEA, encargado de supervisar la seguridad nuclear global, reiteró que la radiación dentro y fuera de Chernóbil está bajo control, aunque la situación los mantiene en alerta constante. Rafael Mariano Grossi, director del organismo, advirtió que no hay tiempo para relajarse.
Chernóbil sigue marcada por la tragedia de 1986, cuando un accidente nuclear liberó material radiactivo en gran parte de Europa.
Zelensky compartió en redes sociales imágenes que muestran daños en el sarcófago de acero y hormigón que cubre los restos del reactor. Esta estructura, construida para contener la radiación por cien años, tuvo un costo de 1.600 millones de dólares y mide 275 metros de ancho por 108 metros de alto.
El presidente ucraniano sostuvo que este ataque evidencia la falta de intención de Vladimir Putin de buscar una salida negociada al conflicto, especialmente tras las recientes declaraciones de Donald Trump sobre posibles conversaciones de paz.
Zelensky subrayó que los bombardeos rusos a infraestructuras ucranianas ocurren cada noche e hizo un llamado a la comunidad internacional para ejercer presión sobre Moscú
Zelensky se reunirá este viernes con el vicepresidente de EE. UU., JD Vance, y el secretario de Estado, Marco Rubio, en Múnich, donde la guerra en Ucrania será tema central en un encuentro de seguridad internacional.
Este ataque en Chernóbil se suma a las tensiones en torno a la planta nuclear de Zaporizhia, al sur de Ucrania. En diciembre, ambos países se acusaron mutuamente de atacar un convoy del OIEA en esa zona. Grossi calificó ese incidente como inaceptable y recordó que la agencia trabaja para evitar un desastre nuclear en medio del conflicto.
El OIEA ha pedido contención ante los riesgos que representa cualquier ataque a instalaciones nucleares, como sucedió en agosto pasado cuando un bombardeo en Zaporizhia generó preocupación por un posible incidente grave.
El dron que golpeó Chernóbil abrió un agujero en el techo del refugio, según una imagen compartida por el Servicio de Emergencias de Ucrania. Aunque los niveles de radiación no han cambiado, el ataque reaviva temores sobre la seguridad nuclear en una región que conoce bien las consecuencias de un accidente.