Disminuyen casos de gusano barrenador en Puebla

La titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADR), Ana Laura Altamirano Pérez, informó que los casos de gusano barrenador en Puebla han disminuido, al pasar de 17 reportes la semana pasada a 13 casos activos en la entidad.
Durante conferencia de prensa, Altamirano Pérez destacó que Puebla se ha convertido en un referente nacional en el control de esta plaga, gracias a las estrategias implementadas y a la coordinación con distintos niveles de gobierno y el sector ganadero.
Altamirano Pérez detalló que recientemente se capacitaron a 90 presidentes municipales de la región Mixteca, considerada una zona de alto riesgo por su colindancia con Guerrero y Oaxaca.
Además, los oficiales de los 10 puntos de verificación recibieron kits de manejo y control para atender los casos activos y prevenir nuevos brotes en tianguis ganaderos y rastros.
“Contamos con 10 puntos de verificación para supervisar la movilidad del ganado, tanto el que proviene del sur-sureste como el que circula dentro del estado. Seguimos trabajando en coordinación con las uniones ganaderas, la Federación y el Comité de Salud Animal”, señaló.
La secretaria agregó que la Secretaría de Salud estatal se sumó a las acciones preventivas, ya que el gusano barrenador también puede afectar a mascotas y seres humanos.
Como parte de la estrategia de difusión, se puso en marcha la campaña “Sin heridas no hay gusaneras”, la cual exhorta a la población a curar de inmediato cualquier lesión en los animales. La campaña también fue traducida al náhuatl para llegar a que las comunidades indígenas también estén informadas.
Finalmente, la funcionaria recordó que se encuentra disponible la línea gratuita 800 751 2100 para reportar cualquier sospecha de presencia del gusano barrenador en el estado y así evitar que más ganado se contagie.