Municipios

Diputados proponen ampliar categorías para la medalla “Juan C. Bonilla”

La iniciativa de la diputada Laura Artemisa García pretende que la presea incluya educación indígena y nivel inicial




Puebla, Pue.- La Comisión de Educación del Congreso del Estado avaló el proyecto de dictamen para reformar el decreto por el que se instituye la Medalla al Mérito Docente “Juan C. Bonilla”, con la finalidad de incorporar el reconocimiento a la modalidad de educación indígena y nivel inicial.

El proyecto de dictamen, formulado con la iniciativa de la diputada Laura Artemisa García Chávez, incrementa el número de categorías de la entrega de estas preseas, pasando de seis a ocho. Además, establece que de la información general que proporcione la Secretaría de Educación Pública (SEP), también se tome en cuenta la contribución de las y los docentes en el cumplimiento de los fines de la educación, en términos de ley.

Durante el análisis del dictamen, la diputada Laura Artemisa García Chávez, presidenta de la Comisión de Educación, destacó la necesidad de modificar y dar claridad a los criterios de evaluación que emite la SEP para la entrega de la Medalla al Mérito Docente “Juan C. Bonilla”, que incluya el conocimiento de la forma en que se evalúa, el escalafón claro y los puntajes por la preparación y desempeño de cada maestro y maestra.

Asimismo, la legisladora puntualizó que el objetivo es que el reconocimiento a los maestros y maestras sea permanente, pertinente, objetivo, basado en su preparación y desempeño. Así como la revisión del impacto que tienen las y los docentes en sus comunidades, valorándolos como agentes transformadores.

Reforman Ley de Prestación de Servicios para la Atención, Cuidado y Desarrollo Integral Infantil

Por otra parte, las y los integrantes del órgano colegiado aprobaron el proyecto de dictamen para reformar y adicionar diversas disposiciones de la Ley de Prestación de Servicios para la Atención, Cuidado y Desarrollo Integral Infantil del Estado de Puebla.

El objetivo del proyecto de dictamen, realizado con la iniciativa del Ejecutivo del Estado, es incorporar como integrante del Consejo Estatal de Prestación de Servicios para la Atención, Cuidado y Desarrollo Integral Infantil, a la persona titular del SEDIF, quien fungirá como secretaria Técnica.

También se dispone que las personas integrantes del Consejo podrán designar a sus suplentes para asistir a las sesiones. Así como establecer que podrán ser invitados a las sesiones, especialistas, dependiendo el asunto que se discuta.

El proyecto de dictamen también reconoce como atribuciones del Consejo Estatal el autorizar las solicitudes para la instalación de Centros Atención Infantil, informar lo correspondiente al Registro Nacional, así como aprobar los lineamientos de operación de los centros en mención.

A la sesión de la Comisión de Educación asistieron las diputadas: Laura Artemisa García Chávez, Leonela Jazmín Martínez Ayala, Angélica Patricia Alvarado Juárez, Araceli Celestino Rosas y Ana Laura Gómez Ramírez.





Artículos relacionados

Back to top button