Capital

DIF Puebla Capital trabaja por la salud mental para bienestar de las familias

19 mil 41 pruebas de salud mental a estudiantes, personal educativo, trabajadores de empresas privadas




Puebla, Pue. – En el marco del Día Mundial de la Salud Mental, que se celebra el 10 de octubre, el Gobierno de la Ciudad, encabezado por el presidente municipal Pepe Chedraui, a través del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (SMDIF), que preside MariElise Budib, ha fortalecido -desde el inicio de la administración- la estrategia de cuidado y promoción de la salud mental entre las y los poblanos. Por lo que, durante el primer año de gestión, el departamento de Prevención Psicosocial impartió diversas pláticas, talleres y actividades socioeducativas, beneficiando a más de 24 mil personas del municipio.

El equipo de especialistas en psicología del SMDIF ha visitado instituciones educativas y empresas, brindando herramientas para identificar síntomas emocionales, reconocer cuándo pedir ayuda y reducir el estigma social asociado a los temas de salud mental, contribuyendo al bienestar emocional, psicológico y social de la ciudadanía.

“Dentro del Sistema Municipal DIF, hacemos mucho énfasis por la prevención de la salud mental, por hacer esta conciencia de cómo ir cuidando, de cómo ir cada día elaborando este bienestar, trabajando en él, atendemos individualmente con las terapias, aquí con los psicólogos que tenemos; también, a través de talleres al servicio de todas las personas. Acérquense, también damos pláticas a las escuelas, que son para fomentar la salud metal desde las escuelas y empresas”, señaló la psicóloga Patricia Niño.

Asimismo, se aplicaron 19 mil 41 pruebas de salud mental a estudiantes, personal educativo, trabajadores de empresas privadas y directivos, con el objetivo de detectar factores de riesgo psicosocial, tales como depresión, ansiedad, violencia, abuso o aislamiento, y ofrecer atención oportuna para prevenir situaciones graves.

Por su parte, la psicóloga Paty Niño reconoció que es importante visibilizar los problemas de salud mental y atenderlos a tiempo, para evitar que el paciente ponga en riesgo su vida. Si alguna persona está interesada en recibir atención psicológica, puede acercarse a los departamentos de psicosocial o de atención psicológica en la Unidad Médica Integral del DIF Puebla Capital, ubicada en Avenida Cue Merlo número 201, San Baltazar Campeche.

“Problemas de depresión, problemas de ansiedad, es lo que más se ha visualizado, sin embargo, este tema de salud mental no es sólo cuando llega, y algo está fallando, es un tema de prevención, que debemos tener presente, establecer redes de apoyo, saber que las emociones siempre van a estar y es importante validarlas”, destacó señaló la psicóloga Patricia Niño.

En cuanto al bienestar individual, familiar y comunitario, bajo la instrucción de la presidenta del Patronato del SMDIF, MariElise Budib, se implementaron procesos terapéuticos y acompañamientos especializados, beneficiando a más de 12 mil personas mediante terapias, valoraciones, orientación psicológica y apoyo psicopedagógico en la Unidad Médica Integral del SMDIF. Cabe destacar que en cada intervención se prioriza la detección temprana de factores de riesgo y, en caso necesario, se canalizan a atención psiquiátrica, asegurando un seguimiento profesional y humano.

Con estas acciones, el Gobierno de la Ciudad reafirma su compromiso con el bienestar integral de las familias poblanas, impulsando una sociedad que cuida de su salud mental, es más empática y resiliente.





Artículos relacionados

Back to top button