Especiales

Día del Bombero: así es su labor en Puebla




Puebla, Pue.- Este 22 de agosto se conmemora en México el Día del Bombero, fecha que recuerda la creación del primer cuerpo de bomberos del país en el puerto de Veracruz, el 22 de agosto de 1873. Es un reconocimiento a quienes realizan tareas de prevención, combate de incendios y rescate en todo el territorio nacional.

De acuerdo con el Catálogo Nacional de Incidentes de Emergencia, los bomberos atienden desde incendios y explosiones hasta fugas de gas, derrames de sustancias peligrosas, rescates en accidentes viales, inundaciones y otras emergencias que ponen en riesgo a la población.

En el ámbito nacional, el INEGI documenta que el personal de bomberos constituye casi 20 por ciento de las y los servidores públicos adscritos a las unidades estatales de Protección Civil; en entidades como Jalisco llega a 80 por ciento del personal con estas funciones, mientras que 16 estados reportaron no contar con personal de bomberos dentro de sus unidades estatales de PC (lo que no implica ausencia de servicio, sino otra forma de organización).

Puebla: quiénes son y cómo operan

En Puebla, el servicio de bomberos es brindado a nivel estado por la Dirección de Policía Estatal Bomberos, adscrita a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), mientras que en la capital poblana es la Dirección de Protección Civil quien se encarga de salvaguardar el municipio más grande e importante de la entidad.

La corporación trabaja en coordinación con el C5i y la línea 911, lo que facilita el despacho y seguimiento de emergencias en tiempo real, algo que se vuelve vital y determinante cuando la vida de los ciudadanos está en riesgo ya sea por un aparatoso choque, por algún incendio o incluso por una inundación.

Hay que recordar que además del combate a incendios urbanos y atención a fugas de gas, los bomberos de la Dirección de Protección Civil del municipio de Puebla coadyuvan en siniestros viales cuando hay personas prensadas, también apoyan con gestión de riesgos en inundaciones y en desastres naturales, incluso pueden ayudar a seres sintientes que hayan caído a alguna barranca, alcantarilla o hayan quedado atrapados en un árbol.

Contexto histórico y reconocimiento

La efeméride del 22 de agosto está considerada en México desde 1956, sin embargo la conmemoración recuerda la creación del primer cuerpo de bomberos en Veracruz en 1873. La conmemoración busca visibilizar una labor esencial, de alto riesgo y con funciones que van mucho más allá del combate a incendios.

Es por ello que, una forma de reconocer su labor es apoyando a que puedan realizarla sin contratiempos y, para ellos, basta con cederles el paso cada vez que van a atender un servicio o respetando las zonas delimitadas de trabajo mientras atienden alguna emergencia.





Alberto Melchor / @AlbertoMelchorM

Director General de Callejero Noticias y reportero con una década de experiencia en medios de comunicación digitales.

Artículos relacionados

Back to top button