Nacional

Detienen a vicealmirante y funcionarios por red de contrabando de diésel en Tampico




El Gobierno federal confirmó la captura del vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna, junto con varios servidores públicos y empresarios, por su presunta participación en el ingreso ilegal de combustible al país. Las detenciones se vinculan con el aseguramiento, en marzo pasado, de un buque que arribó al puerto de Tampico, Tamaulipas, cargado con más de 10 millones de litros de diésel de contrabando.

De acuerdo con fuentes oficiales, entre los detenidos hay directivos de empresas privadas y funcionarios portuarios que habrían facilitado la operación. La investigación tomó relevancia porque Farías Laguna es un mando de la Marina y sobrino de Rafael Ojeda Luján, quien se desempeñó como secretario de Marina durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador.

El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informó en redes sociales que las pesquisas revelaron una red de complicidades entre comercializadores de hidrocarburos y autoridades en aduanas. “El proceso de investigación sigue en curso y trabajamos para detener a todos los involucrados”, señaló. El funcionario adelantó que el domingo a las 11:00 horas ofrecerá una conferencia de prensa para dar más detalles del caso.

Por su parte, la Secretaría de Marina confirmó la participación de sus elementos en el operativo y subrayó que todos sus integrantes están sujetos al marco legal. “Mantenemos una política de cero tolerancia a las malas prácticas; en la Marina la ley es para todos”, indicó la institución en un comunicado.

Este caso se enmarca en la estrategia del Gobierno federal contra el llamado huachicol fiscal, una modalidad de contrabando que aprovecha la corrupción en las aduanas para introducir productos con altos impuestos, registrándolos como mercancías de menor valor. En el caso de Tampico, el barco, proveniente de Texas y con bandera de Singapur, declaró que transportaba aditivos para lubricantes, cuando en realidad llevaba diésel. Con ello, se buscaba evadir el pago del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) aplicable a los combustibles.

Medios nacionales como Reforma reportaron desde temprano la detención del vicealmirante, aunque las autoridades no habían confirmado oficialmente ese punto hasta la tarde del sábado. Se espera que la conferencia anunciada aclare si los hechos están directamente relacionados y cuáles serán los siguientes pasos del proceso judicial.

De ratificarse la participación de Farías Laguna, se trataría de una de las acciones más significativas contra un alto mando naval en los últimos años, dentro de la estrategia federal contra la corrupción y la evasión fiscal en el sector energético.





Artículos relacionados

Back to top button