Seguridad

Detienen a involucrado con el cadáver de Analco, investigan grupo criminal del Mercado Morelos




El hallazgo del cuerpo abandonado en el barrio de Analco el 15 de septiembre sigue abriendo líneas de investigación. Ahora, la Fiscalía General del Estado (FGE) tiene bajo su resguardo al hombre que conducía la camioneta vinculada al caso, además de dos detenidos en otra entidad y cuatro presuntos narcomenudistas relacionados con el mercado Morelos.

De acuerdo con fuentes cercanas a la investigación, el chofer explicó que suele trabajar ofreciendo servicios a distintos locatarios del mercado, incluidos comerciantes de lácteos. Aseguró que en esta ocasión fue contratado por hombres a los que no conocía y que nunca supo qué llevaban en el vehículo.

La versión se confronta con información obtenida mediante el análisis de cámaras de videovigilancia, donde se lograron identificar las placas de la unidad que circuló por bulevar 5 de Mayo y avenida 5 Oriente, justo frente a la estación de la Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA) Línea 3, en la fecha en que el cuerpo fue abandonado.

En paralelo, se confirmó que dos sujetos fueron detenidos fuera del estado mientras conducían la camioneta propiedad del comerciante asesinado. Su relación con el caso será determinada conforme avancen las diligencias.

El expediente también apunta a cuatro nombres que ya son conocidos en el mercado Morelos: “El Andrés”, “El Chacortita”, “La Sandy” y “La Coca”. Según las pesquisas, se trataría de cabecillas en la venta de droga en la zona y se presume que mantienen vínculos con La Familia Michoacana.

El miércoles pasado, la FGE confirmó la identidad de la víctima: un vendedor de lácteos originario de Tlaxcala que trabajaba en Puebla, específicamente en el mercado Morelos.

El hombre había sido reportado como desaparecido desde el 13 de septiembre, cuando fue visto por última vez en la colonia 10 de Mayo. La búsqueda concluyó trágicamente dos días después, cuando su cuerpo apareció en Analco junto a mensajes escritos en cartulinas.

Esos textos estaban dirigidos a líderes de comerciantes y a supuestos jefes del narcomenudeo, entre ellos Simitrio, de la Unión Popular de Vendedores Ambulantes “28 de Octubre”, y El Fede, de la agrupación Fuerza 2000. En las cartulinas aparecía la firma de La Familia Michoacana.

La investigación continúa y las autoridades mantienen bajo análisis tanto la participación del conductor como las conexiones de los demás detenidos y señalados en torno a este crimen.





Artículos relacionados

Back to top button