Denuncian presunto feminicidio de poblana en cuartel de la GN tras denuncia de acoso no atendida

Stephany Carmona Rojas, joven integrante de la Guardia Nacional originaria de Ajalpan, Puebla, fue encontrada sin vida dentro de las instalaciones del 51 Batallón en Acapulco, Guerrero, con dos impactos de arma de fuego en la cabeza. Familiares señalan como presunto responsable a un compañero de la misma corporación, identificado como el sargento segundo Yair Manuel “N.”, quien presuntamente huyó del lugar tras la agresión. Acusan además que la Guardia Nacional mantiene total hermetismo sobre lo ocurrido.
De acuerdo con información que circuló entre elementos de la corporación, el presunto agresor escapó del cuartel poco después del hecho. En grupos internos de mensajería se difundieron imágenes del señalado junto con instrucciones para su búsqueda y detención, aunque hasta el momento no se ha informado oficialmente de su captura.
La Guardia Nacional no ha emitido un comunicado que aclare bajo qué circunstancias ocurrió la muerte de la joven, lo que ha generado distintas versiones entre los propios agentes y usuarios en redes sociales. Mientras tanto, el Ayuntamiento de Ajalpan publicó un pronunciamiento en el que solicitó a las autoridades federales una investigación transparente y con apego a la ley.
Familiares de Stephany aseguraron que ella había expresado previamente sentirse incómoda dentro de la corporación por presuntos episodios de hostigamiento. Conversaciones privadas que se difundieron posteriormente muestran que la joven comentó haber recibido amenazas cuando intentó reportar estas situaciones.
Tras darse a conocer el caso, la etiqueta #JusticiaParaStephany comenzó a circular en redes sociales con exigencias para que el presunto responsable sea localizado y que la investigación se realice con perspectiva de género. Usuarios también cuestionaron la falta de información oficial por parte de la Guardia Nacional.
El cuerpo de la joven permanece en el Servicio Médico Forense de Acapulco. Autoridades estatales mantienen vigilancia en terminales de transporte y en el aeropuerto de la ciudad para intentar ubicar al presunto responsable. La familia espera recibir los restos en las próximas horas para trasladarlos a Ajalpan, donde será despedida por su comunidad.
En algunos reportes internos se ha intentado atribuir la muerte a un supuesto accidente durante una práctica de tiro, versión que los familiares rechazan categóricamente al considerar que los dos disparos en la cabeza y las denuncias previas de hostigamiento refuerzan la hipótesis de un feminicidio cometido dentro de una instalación federal.
Colectivos y usuarios en redes sociales insisten en que el caso no debe quedar en la opacidad y que la Guardia Nacional debe aclarar públicamente lo sucedido. Mientras tanto, la institución no ha emitido postura oficial.
La investigación continúa en curso. Autoridades ministeriales no han determinado aún si el caso será procesado como homicidio doloso o feminicidio, aunque la familia y organizaciones civiles exigen que se indague bajo esta última figura para garantizar un proceso con perspectiva de género.