Nacional

De Culiacán a San Ysidro: familia de El Chapo cruza a EE. UU. en aparente acuerdo con el FBI




El pasado fin de semana, 17 personas cercanas a Joaquín “El Chapo” Guzmán, incluyendo a su exesposa Griselda López Pérez y una de sus hijas, se presentaron voluntariamente ante autoridades estadounidenses en la frontera entre México y California.

El grupo, integrado por hijos, sobrinos, nietos y yernos del narcotraficante, cruzó a pie por la garita de San Ysidro, en Tijuana, con maletas y más de 70 mil dólares en efectivo. Los esperaban agentes del FBI y un francotirador desplegado como parte del operativo de resguardo.

Aunque aún no hay versión oficial sobre los motivos de esta entrega, todo apunta a que está relacionada con un posible acuerdo entre Ovidio Guzmán, alias “El Ratón”, y el gobierno estadounidense. El hijo del capo, detenido desde 2023, podría estar buscando garantizar la seguridad de su familia a cambio de cooperar con la justicia. Incluso se habla de que solicitó la reubicación de sus seres queridos en Estados Unidos como parte del trato.

El periodista Luis Chaparro difundió imágenes y un video del momento en que los familiares cruzaron la frontera. También reveló que la familia había salido desde Culiacán, Sinaloa, rumbo a Tijuana, donde se concretó el cruce hacia territorio estadounidense el viernes 9 de mayo. Chaparro señaló que varios de los entregados ya tendrían asegurada la residencia permanente en el país vecino.

Griselda López, quien fue pareja del Chapo en los años ochenta y madre de cuatro de sus hijos, entre ellos Ovidio y Joaquín Guzmán López, encabezaba al grupo. Las autoridades aún no han confirmado si los recién llegados enfrentarán cargos o si su permanencia en Estados Unidos forma parte de una negociación judicial más amplia.

Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum declaró que el gobierno mexicano no ha recibido información oficial sobre el cruce. Aseguró que la Fiscalía General de la República ya solicitó datos al Departamento de Justicia de EE. UU., y subrayó que, dado que Ovidio fue extraditado en 2023, existe la obligación de compartir los avances del proceso con México.

El posible acuerdo entre Ovidio y la justicia estadounidense se conocería el próximo 6 de junio, cuando está previsto que cambie su declaración de culpabilidad. Sobre él pesan más de una decena de cargos relacionados con narcotráfico en distintas jurisdicciones de EE. UU.

Mientras tanto, el nombre de otro de los hijos del Chapo volvió a sonar: Iván Archivaldo Guzmán, señalado como uno de los principales exportadores de fentanilo. Según el diario The Wall Street Journal, habría escapado de un operativo en Culiacán en febrero, usando un túnel oculto, al estilo de su padre.

La entrega de estos 17 familiares es uno de los movimientos más significativos en torno a la familia Guzmán desde la caída del propio Chapo. Todo indica que la pinza que formaban las autoridades gubernamentales de un lado y los sicarios de los Mayos del otro se cerraba, así pues este movimiento en el tablero de Los Chapitos sería para proteger a su gente.

 





Artículos relacionados

Back to top button