Construcción del Cuartel de la G.N. en la Central de Abasto iniciará en un mes: Pepe Chedraui

La Central de Abasto de Puebla tendrá pronto una nueva sede de la Guardia Nacional. Según el alcalde José Chedraui Budib, la construcción de este cuartel comenzará en aproximadamente un mes. Aunque el anuncio oficial corresponde a las autoridades federales, el edil confirmó que el proyecto ya está en marcha y la ubicación ha sido definida.
“Tengo entendido que en breve se dará a conocer el sitio exacto dentro de la Central de Abasto, pero lo importante es que ya está decidido y listo para arrancar. No debería tomar más de un mes”, mencionó el alcalde.
Este proyecto responde a la demanda de comerciantes y bodegueros, quienes han solicitado mayor seguridad en la zona. La preocupación por el incremento de incidentes delictivos llevó a los locatarios a manifestarse el pasado 15 de enero, exigiendo a las autoridades acciones concretas para reforzar la vigilancia.
Como parte del compromiso del ayuntamiento, se facilitó la gestión de permisos y trámites legales para la construcción del cuartel, asegurando que la obra se ubique en un terreno adecuado y sin conflictos de jurisdicción federal.
Coordinación con empresarios para botones de alerta
En paralelo, el alcalde Chedraui adelantó que sostendrá reuniones con empresarios de diversos sectores para la instalación de botones de alertamiento. Esta estrategia busca reducir los asaltos y mejorar la capacidad de respuesta de las autoridades ante emergencias.
“Nos sentaremos con representantes de restaurantes y comercios para evaluar quiénes están interesados en sumarse a esta iniciativa. No se trata solo de colocar botones, sino de integrarlos con el sistema de vigilancia y patrullaje en distintas zonas de la ciudad”, explicó.
El plan forma parte de un esquema de seguridad coordinado entre el gobierno estatal, la federación y las fiscalías, con el respaldo del gobernador Alejandro Armenta. La intención es fortalecer la comunicación entre todos los niveles de gobierno y los sectores productivos para garantizar mejores condiciones de seguridad en Puebla.