Nacional

Congreso de Morelos destituye al Fiscal Uriel Carmona




Con 16 votos a favor, 4 en contra el Congreso de Morelos aprobó la destitución del fiscal general, Uriel Carmona Gándara. La propuesta fue impulsada por la diputada Tania Valentina Rodríguez Ruiz, del Partido del Trabajo (PT), quien subrayó la importancia de reforzar la supervisión sobre la Fiscalía.
La iniciativa surgió tras una solicitud formal enviada por el Poder Ejecutivo al Congreso de ese estado, en la que se pedia la separación definitiva de Carmona Gándara. El documento, firmado por Héctor Javier García Chávez, jefe de la Oficina de la Gubernatura, argumentaba la necesidad de tomar esta medida y establece los fundamentos legales que la respaldan.
El tema ocurrió en medio de la reciente controversia sobre la solicitud de desafuero contra Cuauhtémoc Blanco, exgobernador de Morelos y actual diputado federal, por un caso de tentativa de violación. La Fiscalía estatal presentó la petición ante la Cámara de Diputados, destacando que es un requisito constitucional para que el Ministerio Público pueda proceder penalmente contra un servidor público.
Desde que dejó la gubernatura en agosto de 2024, Cuauhtémoc Blanco asumió un escaño en San Lázaro, lo que ha generado una serie de movimientos políticos en Morelos. En este contexto, la Oficina de la Gubernatura formalizó la petición de destitución del fiscal, dirigiéndola a la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso estatal, Jazmín Solano López, para iniciar el proceso legislativo correspondiente.
Fundamentos legales de la solicitud
El oficio JOGE/0044/2025 detalla los artículos constitucionales y leyes en los que se basa la solicitud, incluyendo la Constitución Política del Estado de Morelos, la Ley Orgánica de la Administración Pública Estatal y el Reglamento Interior de la Jefatura de la Oficina de la Gubernatura.
El nombre de Uriel Carmona ha estado en el ojo del huracán en los últimos meses. En agosto de 2023, fue detenido por presunta obstrucción de la justicia en el feminicidio de Ariadna Fernanda, aunque la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) falló a su favor y ordenó su liberación, argumentando que su fuero constitucional lo protegía.
Su destitución deja la duda de haber sido una medida para frenar su solicitud contra el ex gobernador o una medida que era necesaria para el bien del Estado de Morelos.





Artículos relacionados

Back to top button