Colocan primera piedra de la Universidad del Deporte en Puebla

El gobernador Alejandro Armenta Mier y el director general de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Rommel Pacheco, colocaron la primera piedra de la Universidad del Deporte (UDEP) en las instalaciones del Estadio Olímpico Ignacio Zaragoza, donde se construirá este nuevo centro educativo con una inversión de 729 millones de pesos.
Durante su discurso en el evento, el mandatario estatal destacó que el deporte debe asumirse como una política de Estado, al considerarlo una herramienta fundamental para alejar a las juventudes de las adicciones y la inseguridad. Por ello, subrayó, la importancia de esta universidad radica en su potencial transformador.
En ese sentido, Rommel Pacheco respaldó la iniciativa al señalar que “el deporte es la mejor herramienta de transformación, especialmente dentro de esta política de combate a las causas estructurales de la violencia”. Añadió que la creación de la UDEP representa un parteaguas en la promoción de entornos más saludables y seguros.
Por su parte, el rector de la universidad, José Luis Sánchez Solá “El Chelís”, resaltó que los 59 años de historia del Estadio Olímpico Ignacio Zaragoza se transforman para dar vida a un espacio educativo que podrá albergar hasta mil 500 estudiantes.
“Si es necesario, tiraría esta y otra tribuna más”, expresó, al considerar que el inmueble deportivo era un “elefante blanco” y ahora tendrá una función social trascendente.
A su vez, el titular de la Secretaría de Infraestructura, José Manuel Contreras, informó que el campus contará con cuatro niveles distribuidos en una superficie de 61 mil 750 metros cuadrados. Aclaró que el estadio no desaparecerá, sino que será modernizado para integrarse al complejo académico.
Entre las instalaciones que formarán parte de la UDEP se incluyen 11 aulas, elevadores, sanitarios, canchas de fútbol soccer, fútbol americano, béisbol y cuatro de pádel; así como áreas para boxeo, básquetbol, tenis de mesa, un gimnasio, auditorio y una alberca semiolímpica.
También se habilitará un comedor con capacidad para 160 personas, una multicancha techada y estacionamiento para 352 vehículos.
Con esta obra, el gobierno estatal busca consolidar a Puebla como referente nacional en la formación de talento deportivo y el impulso a la cultura física.