Colegio de Contadores advierte sanciones de hasta 7 MDP por Ley Anti-Lavado

Puebla, Pue.- El Colegio de Contadores Públicos del Estado de Puebla advirtió que las empresas que incumplan con la nueva Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita, conocida como Ley Anti-Lavado, podrían enfrentar multas que van desde 22 mil 628 hasta 7 millones 354 mil 100 pesos.
En conferencia de prensa, Sandra Berenice Espinoza Moreno, coordinadora de la Comisión de Prevención de Lavado de Dinero del organismo, señaló que entre las principales faltas se encuentran exceder pagos en efectivo, no investigar a sus clientes y no atender los avisos del Servicio de Administración Tributaria (SAT).
Explicó que, con la entrada en vigor de la reforma publicada en el Diario Oficial de la Federación el pasado 16 de julio de 2025, ahora son 17 las actividades vulnerables que estarán sujetas a revisión para prevenir operaciones ilícitas. Entre ellas se encuentran las inmobiliarias, agencias de venta de autos, comercializadoras de joyas, casinos, vendedores de arte, emisores de tarjetas de crédito y servicios, operaciones con activos virtuales, cheques de viajero, servicios de blindaje y diversos profesionistas.
Por su parte, el presidente del Colegio de Contadores Públicos del Estado de Puebla, José Darío Zamora Mendoza, destacó que el organismo ofrece un programa de capacitación especializada dirigido a contadores y responsables de actividades vulnerables, con el fin de prevenir sanciones y fortalecer la lucha contra el lavado de dinero y el financiamiento al terrorismo.
La reforma, que entró en vigor el 17 de julio de 2025, tiene como objetivo fortalecer los mecanismos de control en México y dar cumplimiento a las recomendaciones del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI).