China, Japón y Corea del Sur se unen para contrarrestar aranceles de Trump

China, Japón y Corea del Sur retomaron el diálogo económico de alto nivel tras cinco años, con el objetivo de fortalecer el comercio regional y hacer frente a los aranceles impulsados por Estados Unidos.
El ministro chino de Comercio, Wang Wentao, destacó que su país está comprometido con un desarrollo económico de alta calidad y mayor apertura, asegurando que compartirá oportunidades con todas las naciones, incluidas Corea del Sur y Japón.
Como tres de las principales economías de Asia y el mundo, los países reafirmaron su compromiso con el libre comercio y el multilateralismo, expresando su rechazo al proteccionismo y las medidas unilaterales. En este sentido, acordaron impulsar la integración económica de la región.
Los ministros de Comercio coincidieron en la importancia de mantener un diálogo constante para avanzar en un acuerdo de libre comercio trilateral que facilite el intercambio comercial tanto a nivel regional como global. Así lo señalaron en un comunicado emitido tras la reunión.
El encuentro estuvo encabezado por Wang Wentao, de China; Ahn Duk-geun, de Corea del Sur, y Yoji Muto, de Japón, quienes analizaron estrategias para hacer frente a los desafíos del comercio internacional.
China, Japón y Corea del Sur han decidido coordinar esfuerzos en respuesta a las medidas arancelarias de Estados Unidos, según informaron medios estatales chinos este lunes. Esta declaración se dio a conocer tras el primer diálogo económico entre los tres países en cinco años.
Uno de los puntos clave discutidos fue el abastecimiento de materias primas para la fabricación de semiconductores. Japón y Corea del Sur buscan importar insumos desde China, mientras que China está interesada en adquirir productos de chips fabricados en ambos países.
Los tres gobiernos acordaron fortalecer la cooperación en la cadena de suministro y abrir un canal de diálogo más amplio sobre el control de exportaciones, con el fin de garantizar el flujo de bienes y evitar interrupciones en el mercado global.
En el comunicado final, se reafirmó el compromiso de los tres países de cooperar en negociaciones exhaustivas y de alto nivel para lograr un acuerdo de libre comercio, con miras a reforzar el comercio tanto en Asia como en el resto del mundo.
La reunión tuvo lugar antes del anuncio programado por Donald Trump, previsto para el miércoles, donde se espera que imponga nuevos aranceles bajo la denominación del “Día de la Liberación”, lo que podría marcar un nuevo giro en la política comercial de Estados Unidos.
A pesar de sus diferencias, incluyendo disputas territoriales y preocupaciones medioambientales como el vertido de aguas residuales de la planta de Fukushima por parte de Japón, Pekín, Seúl y Tokio han decidido priorizar la estabilidad económica y comercial de la región, apostando por la cooperación en medio de una guerra de aranceles que Estados Unidos ha desatado.