Estado

Casas Carmen Serdán han atendido a más de 49 mil mujeres en Puebla




Casas Carmen Serdán han atendido a más de 49 mil mujeres en Puebla

Desde la apertura de las Casas Carmen Serdán en Puebla, 49 mil 472 personas han recibido atención integral, informó Karla Michelle Salas Sánchez, encargada de despacho de la Fiscalía Especializada en Investigación de Delitos de Violencia de Género contra las Mujeres.

Durante una conferencia encabezada por el gobernador Alejandro Armenta Mier, se destacó que, además, se han emitido 2 mil 266 medidas de protección y que el delito de feminicidio disminuyó 51.6 por ciento en la entidad.

Por su parte, la coordinadora de las Casas Carmen Serdán, Carmen González Serdán, detalló que en estos espacios se han brindado más de 13 mil consultas y servicios en psicología, asesoría jurídica, nutrición y trabajo social.
Asimismo, se han atendido 8 mil 440 personas, iniciado 2 mil 646 carpetas de investigación ante la Fiscalía General del Estado y 21 mil mujeres han participado en talleres de empoderamiento y prevención.

En materia de apoyo social, González Serdán informó que 331 personas han sido albergadas y, en coordinación con la iniciativa privada, 113 mujeres lograron colocarse en un empleo.

Sobre la atención a menores, se precisó que 294 niñas, niños y adolescentes víctimas de violencia física, psicológica, sexual y económica recibieron acompañamiento especializado.

Los municipios con mayor incidencia en delitos contra las mujeres son Huauchinango, Atlixco, Amozoc, Zacatlán, Cuautlancingo, Izúcar de Matamoros, Tlahuapan y Puebla capital, donde operan Casas Carmen Serdán y Centros Libres de Violencia.

Finalmente, el gobernador Alejandro Armenta subrayó que la reducción del 51.6 por ciento en feminicidios “no es casual, sino resultado de una política de Estado”.





Artículos relacionados

Back to top button