Empresarios israelíes afirman que pagaron a Peña Nieto para amarrar negocios en México

En Israel salió a la luz un arbitraje que apunta directo al expresidente Enrique Peña Nieto: dos empresarios de ese país, Avishai Neriah y Uri Ansbacher, aseguraron haber entregado 25 millones de dólares al exmandatario mexicano entre 2012 y 2018, buscando contratos con su gobierno.
El diario The Marker detalló que Neriah y Ansbacher, quienes mantenían negocios conjuntos, “consintieron” con esa suma a Peña Nieto para obtener acuerdos con diversas dependencias federales. Entre los contratos destaca uno con NSO Group, la empresa detrás del polémico software Pegasus, utilizado en México para espiar a periodistas y activistas.
El reportaje, firmado por Gur Meggido, expuso que el trato con Pegasus no fue un movimiento aislado. Los empresarios habrían actuado como intermediarios de empresas israelíes interesadas en vender tecnología de espionaje y otros servicios al gobierno mexicano, abriendo puertas en instancias como la Sedena, el CISEN y la desaparecida PGR.
La revelación surgió cuando Ansbacher demandó a Neriah para reclamarle 12.5 millones de dólares, argumentando que se trataba de gastos compartidos vinculados a las gestiones con Peña Nieto. El tribunal que revisó el caso reconoció que ambos lograron beneficios y cercanía con altos funcionarios mexicanos, aunque no quedó claro el camino que siguió el dinero ni si una parte fue utilizada en la campaña de Peña Nieto en 2012.
Avishai Neriah, quien llegó a ser nombrado cónsul honorario de México en Haifa, habría aprovechado esa posición para acercarse al gobierno mexicano y facilitar acuerdos, según el medio israelí. La sociedad entre ambos empresarios terminó con el cambio de administración en México, cuando las puertas para negocios como Pegasus se cerraron con la llegada del gobierno de Andrés Manuel López Obrador.
Este arbitraje, mantenido en reserva durante años, abre un nuevo capítulo en torno a los contratos y las relaciones que el gobierno de Peña Nieto sostuvo con compañías extranjeras durante su sexenio.