Seguridad

Cambio de sede del penal de Cholula es una necesidad social, pero no se impondrá: Armenta




El gobernador, Alejandro Armenta Mier, afirmó que el proyecto para reubicar el penal de San Pedro Cholula no se llevará a cabo si no hay consenso entre los ciudadanos y el ayuntamiento. “No vamos a enfrentar a quienes sí quieren con quienes no”, expresó al referirse a las posturas encontradas que ha generado la propuesta.

En entrevista, el mandatario estatal subrayó que el cambio de sede del penal es una necesidad social, ya que actualmente es el único centro penitenciario en la entidad ubicado en el Centro de un municipio.

“El cambio del penal de Cholula es una necesidad social. Entiendo que en un municipio haya distintas opiniones, y esa es una tarea de conciliación que ya está atendiendo la Secretaría de Gobernación”, señaló.

Armenta indicó que, ante la falta de acuerdo, no se avanzará con el proyecto. Por ello, el titular de la Secretaría de Gobernación, Samuel Aguilar Pala, trabaja en conjunto con el Ayuntamiento de San Pedro Cholula para buscar una solución consensuada.

“Hay muchas voces. Me gustaría que les preguntaran a los vecinos inconformes, pero también se deben escuchar las opiniones de todos. La información debe recabarse de manera equilibrada”, agregó.

El titular del Ejecutivo detalló que la propuesta de reubicar el penal partió de una solicitud ciudadana, y reiteró que el diálogo será la vía para resolver el tema, ya que no se impondrá ninguna decisión.

“¿Qué hacemos con los miles de poblanos que piden mover el penal? No vamos a enfrentar a los que quieren con los que no quieren. Tenemos que conciliar. La autoridad municipal debe proponernos un lugar adecuado, un terreno donde no haya conflicto”, insistió.

Como ejemplo, el gobernador comparó esta situación con la problemática de los rellenos sanitarios, donde, según dijo, algunos ambientalistas se oponen a su instalación pese a los problemas ambientales que denuncian.

“Hay quienes se rasgan las vestiduras por el agua o la contaminación del suelo, pero no permiten que se instalen rellenos sanitarios o centros de transformación”, finalizó.





Artículos relacionados

Back to top button