Cadillac debuta en la F1 con el Checo Pérez y Bottas

Cadillac da el salto al escenario más exigente del automovilismo: la Fórmula 1. Con su debut programado para 2026, la marca estadounidense presentó a sus dos primeros pilotos oficiales: Valtteri Bottas y Sergio “Checo” Pérez. Una dupla experimentada que será la punta de lanza de un proyecto que busca colocar a la escudería en el radar mundial desde su primera temporada.
Entre ambos suman más de 500 carreras, decenas de podios y una trayectoria que combina velocidad, constancia y desarrollo técnico. Para Cadillac, contar con pilotos de este nivel significa arrancar con bases sólidas y con la mira puesta en consolidarse en la máxima categoría del automovilismo.
Bottas confesó que la propuesta lo convenció desde el primer contacto: “No es solo un plan de carreras, es un proyecto con visión a largo plazo. Es un privilegio sumarme desde el inicio y ayudar a construir un equipo que realmente pueda dejar huella en la parrilla”. El finlandés también destacó el legado de Cadillac en el automovilismo y aseguró que representar a la marca en circuitos de todo el mundo será un reto especial.
Por su parte, Checo Pérez reconoció que se trata de una etapa clave en su carrera: “Desde el primer acercamiento noté la pasión detrás de esta idea. Cadillac es un nombre histórico y ahora tiene la oportunidad de medirse en la F1. Ser parte de ese proceso es una gran responsabilidad y, al mismo tiempo, una motivación enorme. Queremos que todo el continente americano se sienta parte de este equipo”.
El proyecto Cadillac Formula 1 contará con operaciones en tres sedes estratégicas: Fishers, Indiana; Charlotte, Carolina del Norte; y Silverstone, en el Reino Unido. Una fusión entre ingeniería estadounidense y experiencia europea que busca dar vida a una escudería competitiva desde el primer día.
El director del equipo, Graeme Lowdon, subrayó la importancia de contar con pilotos de tal calibre: “Bottas y Checo entienden no solo lo que significa ganar, sino también lo que implica construir un equipo desde cero. Su visión y liderazgo son piezas clave”.
Dan Towriss, director ejecutivo del equipo, añadió que la llegada de los dos pilotos representa más que un anuncio deportivo: “Esto marca el inicio de un nuevo capítulo en el automovilismo estadounidense. No solo son corredores experimentados, también son constructores de proyectos”.
Para General Motors, el paso a la Fórmula 1 con Cadillac simboliza un salto natural en su historia ligada al alto rendimiento. Mark Reuss, presidente de GM, lo resumió así: “Con esta alineación, no solo sumamos talento, también estamos cimentando un legado que trascenderá dentro del automovilismo y de la propia marca”.