Cablebús de Puebla cambia de rumbo: atenderán recomendaciones del INAH


El proyecto del Cablebús en Puebla tendrá una ruta distinta a la planeada originalmente. Así lo dio a conocer el gobernador Alejandro Armenta, quien explicó que el cambio responde a una solicitud del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), que pidió evitar el paso del transporte aéreo por la Zona de Monumentos del Centro Histórico.
En entrevista, Armenta aclaró que este ajuste no impactará el costo total del proyecto y aseguró que se respetarán por completo los lineamientos que marque el INAH. “No vamos a hacer nada fuera de la ley ni por capricho. Si hay que ajustar, se ajusta”, dijo el mandatario.
El gobernador hizo estas declaraciones tras entregar apoyos a los atletas poblanos que participarán en la Olimpiada Nacional CONADE 2025. Ahí aprovechó para explicar que, aunque el proyecto lleva meses de trabajo, no había querido hablar públicamente del tema hasta tener avances concretos. “No me gusta anunciar algo sin tenerlo bien trabajado”, comentó.
Desde hace cuatro meses, el gobierno estatal ha estado afinando detalles técnicos y jurídicos del anteproyecto del Cablebús. Incluso, ya se realizó una asamblea en la que se presentó una propuesta de ruta alternativa, la cual evita cruzar por el primer cuadro de la ciudad, como lo sugirió el INAH. Ahora, el trazo contempla que las tres líneas planeadas pasen cerca de las zonas más activas de la capital: espacios deportivos, centros escolares y áreas comerciales.
Armenta adelantó que el nuevo recorrido se presentará en breve y afirmó que será atractivo y funcional. Además, reveló que ya hay interés de empresas que buscan participar en la construcción y operación del sistema.
Originalmente, la propuesta del gobierno era conectar las juntas auxiliares de La Resurrección y San Miguel Canoa con el Centro Integral de Servicios (CIS) en Angelópolis, atravesando parte del oriente y sur de la ciudad. Sin embargo, el INAH pidió replantear el trazado para evitar impactos en el patrimonio cultural del Centro Histórico.
Por ahora, el proyecto se mantiene en revisión por parte del instituto. Una vez que el INAH dé luz verde, se lanzará la licitación y se hará una primera corrida técnica para estimar detalles de operación.
Armenta insistió en que todo el desarrollo se está haciendo en coordinación con las autoridades federales y bajo el compromiso de preservar el valor histórico de Puebla. “Vamos paso a paso, con responsabilidad y respeto al entorno. El Cablebús va, pero sin poner en riesgo lo que nos da identidad como ciudad”, concluyó.