Capital

Buscan recuperar 200 fosas temporales en el Panteón Municipal de Puebla




El Ayuntamiento de Puebla, a través de la Secretaría de Servicios Públicos, trabaja en la recuperación de 200 fosas temporales en el Panteón Municipal. Para ello, han iniciado conversaciones con las familias de los difuntos, a fin de liberar estos espacios y optimizar el uso del cementerio.
Luis Enrique Rojas Anderson, jefe del departamento del panteón municipal, dio a conocer esta iniciativa durante una sesión de la Comisión de Salud del Cabildo. Explicó que han contactado a quienes tienen seres queridos en fosas con temporalidad de entre siete y 14 años, informándoles sobre la necesidad de desalojarlas.
“Se les explica que el tiempo máximo permitido es de 14 años y se les presentan opciones como la exhumación, el traslado de los restos a otro lugar o la cremación para resguardarlos en una urna”, detalló Rojas Anderson.
Como parte de este proceso, ya se han liberado varios espacios en el camposanto. Sin embargo, el funcionario reconoció que la tarea no es sencilla, ya que la base de datos del panteón no está completamente actualizada, lo que dificulta localizar a algunos familiares.
“La información que tenemos es antigua, lo que hace más complicado contactar a los responsables de las tumbas”, mencionó. Para facilitar la difusión de esta medida, se colocará una lona en el cementerio con detalles sobre el proceso y los pasos a seguir.
Aunque no hay una meta fija para la recuperación de fosas, en este mes se han identificado al menos 200 que han cumplido su plazo y requieren ser desocupadas.
Actualmente, el Panteón Municipal de Puebla cuenta con 37,577 tumbas, de las cuales más de 32,000 son de uso perpetuo, mientras que 4,172 tienen un tiempo limitado de ocupación y 1,268 corresponden a fosas comunes. Además, hay 670 nichos, de los cuales solo 191 están ocupados y 432 siguen disponibles.
Ante la falta de espacio, Rojas Anderson hizo un llamado a la población para considerar el uso de urnas al momento de despedir a sus seres queridos, ya que la capacidad del panteón es cada vez más limitada.





Artículos relacionados

Back to top button