Estado

BUAP sede de la XVIII Conferencia Internacional sobre Superficies, Materiales y Vacío




Más de 400 científicos en las áreas de Física, polímeros y semiconductores, provenientes de México, Estados Unidos e Italia, se reúnen en la XVIII Conferencia Internacional sobre Superficies, Materiales y Vacío, del 22 al 26 de septiembre, en el Edificio Carolino de la BUAP, para compartir avances en ciencia de materiales e impulsar la vinculación entre pares académicos.

Organizada por la Sociedad Mexicana de Ciencia y Tecnología de Superficies y Materiales, este programa incluye charlas plenarias, cursos cortos de espectroscopia de impedancia en la ciencia de materiales y ajuste de picos de datos de XPS; así como presentaciones de carteles y simposios de semiconductores, propiedades ópticas, modelos teóricos de estructuras y nuevas modelaciones de nanomateriales.

El doctor Rosendo Lozada Morales, académico de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas (FCFM) y presidente del comité organizador local, refirió que más de 450 participantes compartirán los resultados de sus investigaciones en diferentes áreas, las cuales tienen implicaciones médicas, en la degradación de fármacos, en el tratamiento de aguas residuales, en sistemas de iluminación e incluso en la agricultura.

Además, se llevará a cabo un simposio de divulgación científica que reunirá a estudiantes y público en general. Al respecto, el doctor Gregorio Hernández Cocoletzi, académico del Instituto de Física “Luis Rivera Terrazas” e integrante del comité organizador, indicó que esta actividad pretende incentivar vocaciones científicas entre los alumnos de las preparatorias Emiliano Zapata, Benito Juárez García y Urbana Enrique Cabrera Barroso, unidades académicas donde tendrán lugar las charlas, así como en la FCFM y el Teatro de la Ciudad.

Esta conferencia anual de la Sociedad Mexicana de Ciencia y Tecnología de Superficies y Materiales -de la que la BUAP ha sido sede tres veces en los últimos 15 años- es un foro importante para que la comunidad científica mexicana discuta temas relacionados con la investigación en los campos de la ciencia de superficies y materiales.

En su inauguración, Ygnacio Martínez Laguna, vicerrector de Investigación y Estudios de Posgrado (VIEP), señaló que esta conferencia internacional dará oportunidad a los asistentes de estrechar lazos de vinculación académica y difundir los resultados de sus investigaciones. Por su parte, María Leticia Pérez Arrieta, presidenta de la Sociedad Mexicana de Ciencia y Tecnología de Superficies y Materiales, resaltó el trabajo de la BUAP en el área de la Física, Electrónica y ciencia de materiales.

El presídium también estuvo conformado por Gabriel Kantún Montiel y Arturo Fernández Téllez, directores de la FCFM y de Divulgación Científica de la VIEP, respectivamente; David Sánchez de la Llave, director del Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica, y Noboru Takeuchi Tan, vocal de congresos de dicha sociedad.





Artículos relacionados

Back to top button