BUAP presenta la FENALI 2025, en el Edificio Carolino

Puebla, Pue.- La Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) presentó la edición 38 de la Feria Nacional del Libro (FENALI) 2025, que se llevará a cabo del 30 de mayo al 8 de junio en el Edificio Carolino, con la participación de 135 casas editoriales. Así lo informó Luis Antonio Lucio Venegas, encargado de despacho de la Dirección de Extensión y Difusión de la Cultura.
Tras haber sido pospuesta debido al paro universitario, la feria se desarrollará en un horario de 10:00 a 20:00 horas, con una oferta renovada y actividades pensadas para todo tipo de público, especialmente al universitario.
Durante 10 días, la FENALI 2025 ofrecerá un programa amplio que incluye presentaciones de libros, espectáculos artísticos, talleres, lecturas, concursos y exposiciones. Este año, la programación combinará literatura con expresiones de la cultura popular.
Entre los títulos que se presentarán destacan:
* Cartas desde el Atlántico. El Titanic y la Revolución Mexicana, de Alejandro Rosas.
* Un peligro para México y otros cuentos. El informe negro, de Francisco Neijosa.
* Puebla desde el humanismo mexicano, de la doctora Celina Peña.
* Vamos juntos, de la rectora Lilia Cedillo.
* Cuentos prófugos, del doctor Pedro Ángel Palou.
* Cocodrilos, de Magaly Velasco.
Además, se impartirán talleres gratuitos con inscripción previa, como el de diseño editorial a cargo de Germán Montalvo.
Espacios para jóvenes: K-Pop, doblaje y arte estudiantil
Uno de los ejes de la feria será el acercamiento con el público joven. En el cuarto patio del Edificio Carolino se instalará el “Lobo Escenario”, un espacio destinado a que estudiantes presenten libros, proyectos y expresiones artísticas.
Entre las actividades destacadas para este sector se encuentran concursos de K-Pop y doblaje, además de:
* El concierto inaugural de la Big Band BUAP.
* Una exposición de la Biblioteca Lafragua sobre la historia del libro.
* Muestra gastronómica de cocina poblana.
* El tercer maratón de poesía y el encuentro de minificcionistas.
* Las terceras jornadas de necropsia, centradas en la novela negra.
* Transmisiones en vivo por televisión y radio universitarias.
FENALI, una de las ferias editoriales más importantes de Latinoamérica
A pesar del cambio de fechas, la feria mantiene su solidez: apenas una semana después de abrirse la convocatoria, el 80% de los espacios ya estaban ocupados, lo que permitió cerrar inscripciones rápidamente.
La FENALI BUAP es una de las ferias editoriales más importantes de Latinoamérica, reconocida por ser un espacio abierto a sellos editoriales nacionales e internacionales, con publicaciones de todas las áreas del conocimiento.