Nacional

Aún no hay rastro de Miguel Ángel Castillo, periodista amenazado desde febrero




 

El periodista independiente Miguel Ángel Castillo, quien administra la página de noticias “Pánuco Online”, lleva varios días sin ser visto. Desde el pasado domingo 13 de abril, compañeros de oficio en el norte de Veracruz no han tenido noticias sobre su paradero y han encendido las alarmas por su desaparición.

Fue este sábado 19 de abril cuando la organización ARTICLE 19, dedicada a la defensa de la libertad de expresión, informó que se desconoce el paradero de Castillo. La preocupación crece porque, además de su ausencia, en la página de Facebook que él gestionaba se han eliminado o limitado los contenidos que solía publicar con frecuencia.

Hasta ahora, la Comisión Estatal de Búsqueda no ha emitido una ficha oficial con sus datos. No obstante, periodistas locales comentan que ya pasó una semana sin que Miguel Ángel aparezca por los lugares que solía frecuentar, algo que consideran fuera de lo común.

Lo más inquietante es que, desde febrero de este año, el propio Castillo denunció haber sido intimidado en su domicilio por sujetos desconocidos. Según relató entonces, esos hombres afirmaron traer un mensaje del presidente municipal de Pánuco, Óscar Guzmán. Desde entonces, su situación se volvió delicada, y sus colegas no descartan que exista relación entre esos hechos y su actual desaparición.

Ante este escenario, ARTICLE 19 hizo un llamado urgente a las autoridades. A través de redes sociales, exigió al Gobierno de Veracruz y a la Fiscalía General del Estado que coordinen esfuerzos con instancias federales como la Secretaría de Gobernación y la Comisión Nacional de Búsqueda, siguiendo el Protocolo Homologado para Personas Desaparecidas.

Además, pidió a la Comisión Estatal para la Atención y Protección de los Periodistas (CEAPP) gestionar medidas de protección inmediatas para la familia del comunicador, y evaluar si es necesario reforzar la seguridad para la prensa en la región, donde los riesgos para quienes ejercen el periodismo siguen siendo una constante.

Por su parte, la CEAPP informó que, desde que se conoció la situación de Miguel Ángel Castillo, se activaron los protocolos de atención correspondientes. De acuerdo con su comunicado, ya trabajan en coordinación con la Fiscalía estatal y la Secretaría de Seguridad Pública para localizarlo.

También aseguraron que se iniciaron las investigaciones necesarias no sólo para dar con su paradero, sino también para brindar respaldo legal y acompañamiento a sus familiares, quienes atraviesan momentos de incertidumbre.

La desaparición de Miguel Ángel Castillo vuelve a poner en el centro de la discusión la falta de garantías para ejercer el periodismo en ciertas regiones del país. Mientras sus colegas, familiares y organizaciones exigen su pronta localización con vida, el silencio de las autoridades sobre avances concretos en la búsqueda genera más preguntas que respuestas.





Artículos relacionados

Back to top button