Atribuyen a Nacho Mier lista de ex funcionarios investigados
José Luis García Parra se refirió a la filtración como "intereses de la Cámara Alta"
Puebla, Pue.- El coordinador de Gabinete del Gobierno de Puebla, José Luis García Parra, afirmó que la filtración de una lista de funcionarios y exfuncionarios presuntamente involucrados en irregularidades responde a “intereses de la Cámara Alta”, y aseguró que “no los van a dividir”.
Durante conferencia de prensa este martes 11 de noviembre, García Parra atribuyó —sin mencionar su nombre— al senador Ignacio Mier la difusión de la lista que señala a 22 exservidores públicos y 16 presidentes municipales como presuntamente investigados por la Secretaría de Anticorrupción y Buen Gobierno.
Señaló que dicha dependencia únicamente tiene facultades para investigar a funcionarios estatales, mientras que el análisis de las administraciones municipales corresponde a la Auditoría Superior del Estado (ASE) y a la Fiscalía General del Estado (FGE) de Puebla. Precisó que, en lo que va del año, la Secretaría de Anticorrupción ha iniciado 224 carpetas de investigación por presuntas responsabilidades administrativas.
Entre los nombres difundidos se encuentran la actual titular de la Secretaría de Planeación, Finanzas y Administración, Josefina Morales Guerrero; el exsecretario de Bienestar, Javier Aquino Limón; y el exsecretario de Gobernación estatal, Julio Huerta.
En su intervención, el gobernador Alejandro Armenta Mier defendió a Morales Guerrero, al destacar que ha desempeñado el mismo cargo desde la administración pasada y calificó la filtración como un intento por desestabilizar políticamente al estado.
“No es la primera vez que sucede. Nosotros ya sabemos de quién es la mano que no pertenece a la cuna”, expresó el mandatario, al tiempo que insistió en que su gobierno ha sido respetuoso y ha mantenido apertura con todos los perfiles que participaron en el proceso para la gubernatura.








