Sociedad

Así se desarrolló la marcha de la Generación Z en Puebla


Puebla, Pue.- Con consignas contra el “narcoestado“, Claudia Sheinbaum y Morena, un nutrido grupo de ciudadanos marchó este sábado en Puebla como parte de una jornada nacional de protestas, motivadas principalmente por el incremento de la violencia y magnicidios como el de Carlos Manzo, alcalde de Uruapan, Michoacán.

Aunque en un inicio la marcha se convocó bajo la consigna de la llamada “Generación Z” y en contra de la violencia, así como la falta de oportunidades que padecen miles de jóvenes a nivel nacional, otros grupos como el Movimiento del Sombrero decidieron sumarse a la protesta.

Los manifestantes partieron en punto de las 11:00 horas desde el reloj del Gallito, en el Paseo Bravo, para después marchar sobre la avenida reforma hasta llegar al zócalo de la capital donde realizaron un meeting con posicionamientos de cada uno de los grupos.

Los manifestantes se caracterizaron por ondear no solamente la bandera de “Luffy“, del anime “One Piece“, que ha sido característica de este movimiento, sino por también llevar la bandera de México y pancartas exigiendo justicia por el asesinato de alcalde de Uruapan.

Connato de enfrentamiento en Casa Aguayo

Posteriormente los manifestantes se dirigieron a la sede del Poder Ejecutivo Estatal, en Casa Aguayo, realizando un recorrido caracterizado por no realizar actos vandálicos situación por la cual muchos negocios operaron de forma normal a su paso.

Pero metros antes de llegar a Casa Aguayo los manifestantes se encontraron con un cerco policial, por lo que los manifestantes decidieron quitarlo por la fuerza, surgiendo un breve connato de bronca donde hubo empujones y algunos golpes entre ciudadanos y policías.

Pese a ello, la manifestación que llegó menos nutrida a este punto, se mantuvo pacífica por cerca de una hora hasta que finalmente el contingente se fue dispersando.

Críticas por la edad

En redes sociales surgieron múltiples críticas respecto a la marcha, principalmente por el sector generacional que se esperaba participara, pues la “Generación Z” hacia suponer que serían principalmente jóvenes menores de 30 años.

Sin embargo en el desarrollo de la protesta lo que más se vio llegar fueron adultos mayores, aunque también lo hicieron familias completas con niños, motivados principalmente porque sería una movilización pacífica.

Cabe destacar que en su convocatoria, la manifestación hacía un llamado para que cualquier persona se sumara, sin importar su edad, estrato social, profesión o religión.





Alberto Melchor / @AlbertoMelchorM

Director General de Callejero Noticias y reportero con una década de experiencia en medios de comunicación digitales.

Artículos relacionados

Back to top button