Nacional

Aseguran tres vehículos a comunicador en Cadereyta; alcalde niega represalia




Un operativo de la policía municipal de Cadereyta de Montes terminó con el aseguramiento de tres vehículos pertenecientes a Antonio Villagómez Muñoz, comunicador y administrador de la página “Entérate Cadereyta”. El hecho ocurrió de noche y quedó registrado en un video que el propio periodista difundió.

Villagómez señaló que la acción podría estar relacionada con su labor informativa y recordó que uno de los autos asegurados incluso llevaba propaganda en apoyo a Claudia Sheinbaum. A los pocos días, la alcaldesa Astrid Alejandra Ortega Vázquez explicó que el procedimiento se enmarca en la campaña “Despeja, Protege y Respeta”, lanzada por su gobierno para retirar vehículos estacionados en vía pública por más de 72 horas, como lo establece el reglamento de tránsito.

En un mensaje público, Ortega aclaró que el operativo no respondía a intereses personales y que su finalidad era garantizar el libre tránsito de peatones, transporte público y servicios de emergencia. Sin embargo, el comunicador cuestionó el argumento, pues los vehículos se encontraban en una vialidad amplia por donde, asegura, circulan tráileres sin problemas.

La presidenta municipal reconoció posteriormente que, en ese punto específico, la presencia de los automóviles del comunicador no impedía el paso de ambulancias, aunque sostuvo que el retiro se justificaba por el tiempo prolongado que llevaban estacionados. También admitió que la campaña se diseñó a partir de quejas vecinales, sin un estudio previo de movilidad.

Villagómez sostuvo que el operativo fue motivado por las publicaciones que realiza en su página, algunas de ellas críticas al gobierno municipal. En semanas recientes, el comunicador había difundido encuestas y entrevistas relacionadas con Santiago Nieto, actual titular del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial, lo que coincide con las fechas en que comenzaron los procedimientos para retirarle los vehículos.

El propio Villagómez recordó que su primer contacto con policías fue el 4 de junio, cuando le advirtieron que debía mover sus autos. Posteriormente, el 25 de junio se formalizó un procedimiento en su contra, dos semanas antes de que el municipio lanzara oficialmente la campaña de retiro de vehículos.

De acuerdo con la versión de la alcaldesa, los dueños de unidades estacionadas deben recibir primero un aviso y después una notificación formal antes de proceder al retiro. Sin embargo, confirmó que Villagómez no fue notificado oficialmente, aun cuando desde el inicio se identificó como propietario y tuvo comunicación directa con la jefatura de policía.

En julio, el municipio retiró únicamente cuatro automóviles bajo esta campaña; tres de ellos correspondían al comunicador. La presidenta Ortega negó que se tratara de una medida de represión y aseguró que su administración solo busca hacer cumplir los reglamentos.

 





Artículos relacionados

Back to top button