Nacional

Arranca Plan Michoacán por la Paz y la Justicia con despliegue de más de 12 mil elementos




Elementos del Ejército Mexicano y de la Guardia Nacional arribaron este lunes a Michoacán como parte del inicio operativo del Plan Michoacán por la Paz y la Justicia. El despliegue comenzó en las instalaciones de la 21 Zona Militar, en Morelia, donde autoridades estatales y federales sostuvieron una reunión de coordinación encabezada por el secretario de Seguridad Pública estatal, Juan Carlos Oseguera Cortés.

El titular de la Sedena, Ricardo Trevilla, informó que el plan incluye un estado de fuerza total de 10 mil 506 elementos del Ejército y la Guardia Nacional, además de mil 781 elementos de la Marina. Del total, 4 mil 140 participarán en la Operación Contención, cuyo objetivo es reforzar las fronteras con Colima, Jalisco, Guanajuato, Querétaro, Estado de México y Guerrero para impedir el tránsito de grupos delictivos. También se integrarán 860 efectivos para el combate a la extorsión en la cadena productiva del limón y 820 para la del aguacate.

La presidenta Claudia Sheinbaum presentó el plan desde Palacio Nacional, sin asistir al estado, y subrayó que la estrategia se basa en seguridad con desarrollo social. “La seguridad no se sostiene con guerras, sino con justicia, desarrollo y respeto a la vida”, declaró. Detalló que el programa contempla 12 ejes, más de 100 acciones e inversión de 57 mil millones de pesos, además de 37 mil 450 millones en Programas del Bienestar en 2026, que beneficiarán a 1.5 millones de personas.

Por su parte, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla informó que el estado aportará 2 mil 700 millones de pesos en seguridad y cultura, y respaldó la estrategia junto a mandos militares y civiles. El plan tendrá evaluaciones quincenales y avances mensuales en conferencia presidencial.

El despliegue inicial incluyó la llegada de contingentes de la Guardia Nacional en camiones y patrullas a la 21 Zona Militar, desde donde se redistribuirán a distintas regiones, entre ellas Uruapan. Mientras se realizaba la presentación del plan, un grupo protestó en Palacio Nacional por el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo.

Con esta estrategia, el gobierno federal busca reducir extorsiones, homicidios, tráfico de drogas y violencia, con presencia permanente de fuerzas de seguridad en la entidad.





Artículos relacionados

Back to top button