Aranceles recíprocos de E.U. no incluyen a México ni a Canadá

Las aduanas de Estados Unidos seguirán sin aplicar aranceles a productos provenientes de México y Canadá, siempre y cuando cumplan con las reglas de origen establecidas en el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
Trump anuncia nuevos aranceles sin afectar a México ni Canadá
Sheinbaum aseguró que la economía del país no se verá afectada, ya que las importaciones desde Estados Unidos no enfrentarán tarifas adicionales.
El presidente Donald Trump anunció que impondrá un arancel del 10% a 60 países que actualmente aplican impuestos a los productos estadounidenses. La medida entrará en vigor el sábado 5 de abril y busca equilibrar el comercio exterior del país.
México queda fuera de la lista de aranceles
Trump explicó que México no está incluido en la lista debido a que no aplica barreras arancelarias a productos importados desde Estados Unidos, en cumplimiento con el T-MEC.
Nuevas tarifas para la industria automotriz y el acero
A partir del jueves 3 de abril, todos los vehículos que ingresen a Estados Unidos deberán pagar un arancel del 25%, incluyendo los fabricados en México y Canadá. Además, se mantendrá el arancel del 25% al acero y aluminio, y se agregará una tarifa similar a las latas de aluminio usadas en la industria de bebidas y cervezas.
Trump firma la orden ejecutiva y anuncia incentivos fiscales
Durante su discurso, el mandatario firmó la orden ejecutiva que oficializa los nuevos aranceles y adelantó un plan de recortes fiscales para fabricantes de autos que trasladen su producción a territorio estadounidense. Además, prometió beneficios económicos para consumidores que adquieran vehículos ensamblados 100% en Estados Unidos.
Trump busca el regreso de empresas a EEUU
Desde la Casa Blanca, Trump aseguró que ha recibido compromisos de directivos de grandes corporaciones con operaciones en México para trasladar su producción de vuelta a Estados Unidos. Sin revelar nombres, afirmó que esta estrategia generará miles de empleos en su país.
Estados Unidos, rumbo a recuperar su poder industrial
Pese a las críticas, Trump defendió su estrategia comercial y sostuvo que estos aranceles impulsarán el regreso de las principales armadoras a suelo estadounidense. Según sus estimaciones, las grandes empresas invertirán hasta seis billones de dólares en la economía nacional en los próximos años.
Trump y el futuro del T-MEC
El presidente también mencionó que solicitará al Congreso una revisión del T-MEC, argumentando que el déficit comercial anual de Estados Unidos asciende a 300 mil millones de dólares y que se necesitan cambios para fortalecer la economía nacional.