Nacional

Al menos 18 municipios en 4 estados suspenden Festejos Patrios por inseguridad




La lista de municipios que han decidido suspender sus celebraciones patrias ya suman 18 en al menos cuatro estados del país: Michoacán (4), Estado de México (1), Sinaloa (8) y Veracruz (5). La inseguridad y hechos violentos recientes han llevado a gobiernos locales a cancelar actividades como el Grito de Independencia y los desfiles del 15 y 16 de septiembre.

En Michoacán, el municipio de Tocumbo se convirtió en el cuarto en anunciar la cancelación de sus festejos. A través de un comunicado oficial, el ayuntamiento informó que la decisión obedece a razones de seguridad y a un acto de solidaridad con los habitantes de San José Apupátaro, comunidad donde tres personas permanecen desaparecidas. La medida incluye la suspensión tanto de la ceremonia del Grito como del desfile. Antes de Tocumbo, los municipios de Zinapécuaro, Peribán y Uruapan ya habían confirmado que este año no realizarían actos patrios.

En el Estado de México, Xalatlaco determinó cancelar sus celebraciones tras el tiroteo registrado en un tianguis, donde varias personas perdieron la vida. Las autoridades locales argumentaron que no existían las condiciones para llevar a cabo los festejos en un ambiente de seguridad para los habitantes.

La situación también se repite en Sinaloa. El gobernador Rubén Rocha Moya anunció que en ¹ no se realizarán los festejos tradicionales, más allá de la ceremonia protocolaria, debido a los episodios de violencia registrados en los últimos días. A esta medida se suman otros municipios como Ahome, Elota, Cosalá, Concordia, Mocorito, Angostura y Salvador Alvarado. En todos los casos se determinó suspender actos masivos por segundo año consecutivo.

En Veracruz, el municipio de Coahuitlán informó que tampoco llevará a cabo las actividades del 15 y 16 de septiembre. La decisión se tomó tras una reunión de cabildo encabezada por el presidente municipal, Francisco García. De igual manera, en Coxquihui, Zozocolco y Cerro Azul se confirmaron cancelaciones por motivos de inseguridad.

En todos los casos, las autoridades locales han señalado que las prioridades en este momento son la seguridad de la población y el respeto a las víctimas de los hechos violentos que se han registrado en sus comunidades.

 





Artículos relacionados

Back to top button