¡A disfrutar! SEP Confirma megapuente por Día de Muertos y Consejo Técnico

Redacción.- La Secretaría de Educación Pública (SEP) ha confirmado una excelente noticia para millones de estudiantes de educación básica en todo el país: un megapuente de tres días con motivo de la celebración del Día de Muertos. La suspensión de actividades escolares está programada para iniciar el viernes 31 de octubre y se extenderá hasta el domingo 2 de noviembre de 2025.
Este periodo de asueto se logra gracias a la conjunción de dos eventos clave dentro del calendario escolar, permitiendo a los alumnos disfrutar de su último gran descanso antes de las vacaciones de invierno.
La unión del Consejo Técnico y la tradición
El descanso comenzará el viernes 31 de octubre debido a la realización de la sesión de Consejo Técnico Escolar (CTE). Como es habitual, el CTE se lleva a cabo el último viernes de cada mes y es una jornada dedicada a la capacitación, evaluación y planificación del personal docente, dejando a los alumnos sin clases.
La coincidencia del CTE con el fin de semana largo, que incluye el 1 y 2 de noviembre —fechas centrales de la tradición del Día de Muertos—, permite a los estudiantes y sus familias gozar de tres días continuos para dedicarse a una de las celebraciones más importantes de México.
Cultura, familia y descanso
El receso por el Día de Muertos es una oportunidad invaluable para fomentar la cultura y la convivencia familiar. Esta festividad, declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, se vive intensamente en escuelas y hogares.
Durante el megapuente, se espera que las familias participen en la elaboración de altares y ofrendas, visiten panteones y asistan a las diversas ferias y actividades culturales que fortalecen la identidad nacional desde el ámbito comunitario.
Este será el último descanso oficial prolongado que tendrán los alumnos antes del próximo periodo vacacional, que llegará con el receso invernal programado para el mes de diciembre, marcando el cierre del segundo trimestre del ciclo escolar. La SEP reitera así su compromiso de combinar la formación académica con la preservación de las tradiciones mexicanas.