Ernestina Godoy asume la jefatura del despacho de la FGR; promete actuar con ética y justicia

Ernestina Godoy Ramos asumió formalmente la jefatura del despacho de la Fiscalía General de la República (FGR), luego de la renuncia de Alejandro Gertz Manero, quien dejó el cargo para ser propuesto como embajador de México en Alemania. Su llegada ocurre mientras el Senado inicia el proceso para definir quién ocupará la titularidad de la institución.
A través de un mensaje público, Godoy informó que asumirá la responsabilidad constitucional como encargada del despacho y afirmó que lo hará bajo los principios que han guiado su carrera profesional.
“Asumo este nuevo encargo con la misma convicción de siempre: servir al pueblo de México con ética, firmeza y profundo sentido de justicia”, expresó.
Hasta el día anterior, Ernestina Godoy se desempeñaba como consejera Jurídica de la Presidencia, cargo que ocupó desde el 1 de octubre de 2024. Explicó que renunció a esa posición para asumir el nuevo encargo en la FGR y agradeció la confianza otorgada por la presidenta Claudia Sheinbaum.
“Agradezco de corazón a la primera Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, la confianza para acompañar este gobierno y ser parte del proyecto histórico de la Cuarta Transformación”, señaló.
La designación de Godoy fue posible luego de que, horas antes, el Senado confirmara la renuncia de Gertz Manero en una sesión marcada por especulaciones sobre su salida. Previamente, Godoy había sido nombrada titular de la Fiscalía Especializada de Control Competencial (Fecoc), lo que la colocó en línea de sucesión para encabezar temporalmente la FGR.
Godoy también recordó su paso como fiscal General de Justicia de la Ciudad de México, donde colaboró con Sheinbaum cuando esta era jefa de Gobierno. Afirmó que su labor como consejera jurídica fue “uno de los mayores retos y privilegios” de su vida, y que ahora continuará su compromiso desde la Fiscalía.
“México sigue caminando con rumbo firme hacia un futuro más justo, más humano y con más derechos para todas y todos”, concluyó.






