Sociedad

Casi la mitad del Valle de Puebla podría quedarse sin agua: CICEPAC

Desde 2013, el déficit hídrico llegó a punto cero en la región


Redacción.- Para el año 2030, el déficit de agua potable en el Valle de Puebla afectará al menos al 40 por ciento de la población, equivalente a un millón 263 mil 200 habitantes, y provocará que alrededor de mil 800 hectáreas agrícolas dejen de cultivarse, advirtió Alberto Vargas Hidalgo, coordinador del Comité de Medio Ambiente del Colegio de Ingenieros Civiles del Estado de Puebla (CICEPAC).

En rueda de prensa, Vargas Hidalgo explicó que desde 2013 el déficit hídrico llegó a punto cero en la región y que, de mantenerse la tendencia, para 2030 el acuífero del Valle de Puebla presentará un déficit de –406 hectómetros cúbicos, lo que dejaría sin agua potable a cuatro de cada diez personas.

Agregó que la disponibilidad de agua en el acuífero ha disminuido de manera constante durante los últimos años, al grado de que para 2028 podría colapsar o quedar prácticamente agotado si no se implementan acciones correctivas.

El especialista señaló que esta situación se deriva de diversos factores, entre ellos el crecimiento poblacional, la sobreexplotación del recurso para actividades agrícolas e industriales, así como la perforación de pozos ilegales, lo que ha acelerado el deterioro del acuífero.





Artículos relacionados

Back to top button