Nacional

Revela Harfuch cronología y operación del crimen de Carlos Manzo alcalde de Uruapan


Redacción.— El asesinato de Carlos Alberto Manzo Rodríguez, presidente municipal de Uruapan, fue resultado de una operación criminal planificada y ejecutada con seguimiento en tiempo real, coordinación por mensajes cifrados y órdenes directas para ultimarlo sin importar su compañía. Así lo informaron el secretario de Seguridad federal, Omar García Harfuch, y el fiscal de Michoacán, Carlos Torres Piña, al confirmar la captura de Jorge Armando “N”, alias El Licenciado, señalado como autor intelectual.

Cronología del ataque (1 de noviembre)

18:06 h

Ramiro “N” envió un video desde la jardinera de la Plaza Morelos, sitio del ataque, confirmando que estaba preparado para vigilar al “cliente”, nombre clave asignado al alcalde.

19:45 h

El grupo reportó que Carlos Manzo asistía al Festival de las Velas y transmitía en redes sociales, lo que confirmó su ubicación y permitió afinar el momento del ataque.

20:00 h

Tras los disparos, Ramiro avisó que el agresor había sido sometido por las autoridades y que Manzo estaba siendo atendido. También difundió un video del lugar tras el atentado.

20:14 h

Pidió apoyo para recoger a Fernando Josué “N”, uno de los acompañantes del tirador.

Los implicados y su destino

Víctor Manuel “N”: presunto autor material; abatido durante el ataque.

Ramiro “N” y Fernando Josué “N”: operadores y acompañantes; hallados sin vida el 10 de noviembre sobre la carretera Uruapan–Paracho.

Jorge Armando “N”, “El Licenciado”: líder de la célula y presunto autor intelectual; detenido el 18 de noviembre en Morelia.

La Fiscalía precisó que El Licenciado presionó a los participantes para ejecutar el ataque sin importar quién acompañara al alcalde: “Deben ultimar a como dé lugar”, habría ordenado.

La célula criminal y su modo de operación

La estructura estaba vinculada al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y coordinaba acciones mediante aplicaciones de mensajería.

Ramiro “N” fungía como instructor de armas y aplicaba castigos a quienes incumplían órdenes.

A través del chat hallado, se confirmó que los implicados se distribuyeron estratégicamente para seguir los pasos del alcalde, reportar horarios y enviar evidencia visual.

También se detectaron instrucciones para borrar mensajes tras cada acción.

Detención de “El Licenciado”

El operativo federal en Morelia permitió asegurarle:

  • Un arma corta,
  • Un cargador,
  • Droga tipo cristal,
  • Dos teléfonos,
  • Un vehículo Nissan Sentra,
  • Una identificación falsa.

Aunque la autoridad confirmó el desmantelamiento de la estructura que planeó y ejecutó el crimen, no pudo precisar el móvil del asesinato.

Con la captura de Jorge Armando “N”, según García Harfuch, queda neutralizada la cadena de mando que ordenó y coordinó la ejecución del alcalde Carlos Manzo.

 

 





Artículos relacionados

Back to top button