EE.UU. evalúa lanzar ataques contra cárteles en México, según NBC News

El gobierno del presidente Donald Trump estaría considerando una operación militar en territorio mexicano con el objetivo de golpear directamente a líderes y laboratorios de los cárteles del narcotráfico, de acuerdo con un reporte difundido este lunes por NBC News.
La cadena estadounidense, que cita a dos funcionarios en activo y dos exfuncionarios con conocimiento directo de la iniciativa, reveló que el plan incluiría el envío de tropas y agentes de inteligencia a México, algunos de los cuales ya estarían recibiendo entrenamiento especializado. Sin embargo, el despliegue aún no sería inminente.
De acuerdo con el informe, la Casa Blanca y los mandos militares aún discuten los alcances y la viabilidad de la misión, que formaría parte de una ampliación de las operaciones antidroga que Washington mantiene en el Caribe y el Pacífico, donde se han realizado ataques contra embarcaciones vinculadas al tráfico de drogas en zonas cercanas a Venezuela y Colombia.
La operación en México, detallaron las fuentes, no tendría como propósito debilitar al gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, sino enfocarse exclusivamente en el combate a los cárteles. Las fuerzas estadounidenses utilizarían principalmente drones para destruir laboratorios y atacar objetivos específicos, aunque algunos equipos requerirían la presencia de operadores en tierra para garantizar su eficacia y seguridad.
El contingente movilizado pertenecería al Comando Conjunto de Operaciones Especiales y operaría bajo el llamado “Título 50”, una figura legal que permite realizar operaciones encubiertas de inteligencia fuera del marco militar tradicional. Además, agentes de la CIA estarían involucrados en la misión, que sería tratada con el máximo nivel de confidencialidad por parte de Washington.
Un alto funcionario estadounidense citado por NBC aseguró que la administración Trump busca un “enfoque integral” para enfrentar las amenazas que los cárteles representan para los ciudadanos estadounidenses, aunque evitó confirmar detalles sobre la supuesta misión.
Cabe recordar que en febrero de este año, el gobierno estadounidense designó a los cárteles mexicanos como organizaciones terroristas, lo que amplió el margen legal para emprender acciones directas contra ellos. Un mes después, comenzaron a circular versiones sobre un plan de intervención militar.
En septiembre, The Washington Post reportó que la Casa Blanca y el Pentágono habían frenado una propuesta de la DEA que pedía ataques militares dentro de México. A pesar de ello, Trump ha reiterado públicamente su disposición a “ir tras los cárteles”, aunque hasta ahora no ha autorizado operaciones armadas dentro del país vecino.

				





