Nacional

Tribunal confirma amparo a José Luis Abarca; ordenan revisar su prisión preventiva por motivos de salud




Un tribunal federal del Estado de México confirmó el amparo otorgado al exalcalde de Iguala, Guerrero, José Luis Abarca Velázquez, lo que abre la posibilidad de revisar su medida cautelar de prisión preventiva. La resolución ordena realizar una nueva audiencia para analizar si, ante las enfermedades que asegura padecer, es viable modificar su actual condición de internamiento.

Abarca, quien permaneció una década recluido en el penal de máxima seguridad del Altiplano, obtuvo este beneficio luego de que su defensa argumentara que no se había valorado adecuadamente la información médica que presentaron. Ahora, las autoridades judiciales deberán determinar si el centro penitenciario cuenta con la infraestructura necesaria para atender sus padecimientos.

El fallo establece que el juez deberá reunir todos los elementos posibles —peritajes, reportes clínicos, expedientes médicos y otros documentos— con el fin de comprobar la veracidad de los diagnósticos y definir si se trata de enfermedades graves, terminales o de carácter crónico degenerativo. Solo entonces podrá determinarse si procede o no el cambio de medida cautelar.

Aun con esta resolución, el exfuncionario no podrá salir en libertad de inmediato. José Luis Abarca enfrenta otros procesos judiciales que deberán analizarse de forma independiente, y en cada uno será necesario solicitar por separado la revisión de las medidas que lo mantienen bajo custodia.

El tribunal colegiado del Estado de México ratificó así la decisión emitida en julio de 2024 por el Juzgado Tercero con residencia en Toluca, dentro del expediente 291/2024. En esa ocasión, la defensa solicitó sustituir la prisión preventiva impuesta por el delito de delincuencia organizada, argumentando que las condiciones médicas del acusado hacían necesario reconsiderar su situación.

Actualmente, Abarca se encuentra recluido en el Centro Federal de Reinserción Social Número Dieciocho, en Coahuila, al que fue trasladado en mayo de este año. Su paso por el sistema penitenciario ha estado marcado por múltiples acusaciones, entre ellas el secuestro de seis integrantes del Frente de Unidad Popular de Iguala, entre ellos el dirigente Arturo Hernández Cardona.

Cabe recordar que en junio pasado fue absuelto del delito de secuestro relacionado con la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa, ocurrida en 2014. No obstante, continúa vinculado a otros casos pendientes que mantienen su situación legal abierta.

Por otra parte, el tribunal también precisó que los padres de los 43 normalistas, aunque fueron reconocidos como víctimas dentro de la causa penal, no pueden ser considerados terceros interesados en este proceso, ya que la resolución sobre el amparo no afecta directamente la reparación de los daños.





Artículos relacionados

Back to top button