Internacional

María Corina Machado la ganadora del Premio Nobel de la Paz 2025




La venezolana María Corina Machado fue anunciada este viernes como ganadora del Premio Nobel de la Paz 2025. El comité noruego destacó su papel dentro de la oposición de Venezuela, señalándola como una figura que logró unificar a distintos sectores políticos que antes actuaban por separado. Según explicó el presidente del comité, Jørgen Watne Frydnes, su liderazgo permitió consolidar una exigencia común: elecciones libres y un gobierno representativo.

El organismo recordó que, durante el último año, Machado permaneció en la clandestinidad debido a amenazas en su contra. Aun así, decidió mantenerse en territorio venezolano, lo que —según el comité— tuvo un impacto importante en la movilización social. Para el jurado, reconocer este tipo de esfuerzos es clave en contextos donde los derechos civiles están en disputa.

Aunque el nombre de Machado era uno de los mencionados entre especialistas, otro personaje que acaparó la atención mediática fue el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien durante días insinuó que podría recibir el reconocimiento. Sin embargo, la Academia dejó claro que la elección del Nobel de la Paz responde al legado de Alfred Nobel y no a presiones externas. Con ello, Trump quedó fuera de la contienda, pese a sus declaraciones públicas sobre su rol en conflictos internacionales.

Entre los perfiles que también se consideraban posibles ganadores figuraban organizaciones como las Salas de Respuesta de Emergencia de Sudán —una red ciudadana clave en la atención a víctimas de la guerra civil—, así como la Corte Internacional de Justicia, la Corte Penal Internacional y el Comité para la Protección de los Periodistas, este último enfocado en el seguimiento de agresiones contra profesionales de medios en todo el mundo.

El Nobel de la Paz es el único que se entrega en Oslo, Noruega. Los demás —Medicina, Física, Química y Literatura— se otorgan en Estocolmo, Suecia, y ya fueron anunciados durante la semana. El último reconocimiento pendiente es el de Economía, que se dará a conocer el próximo lunes.

Para esta edición, el Instituto Noruego del Nobel recibió 338 candidaturas: 244 de personas y 94 de organizaciones. El año pasado, el premio fue otorgado a Nihon Hidankyo, una agrupación de sobrevivientes de los bombardeos atómicos en Japón.

 





Artículos relacionados

Back to top button