Internacional

Trump plantea expulsar a España de la OTAN por su negativa a subir gasto en defensa




Durante un encuentro con el presidente de Finlandia, Alexander Stubb, en la Casa Blanca, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, volvió a cuestionar el compromiso de España con la OTAN. Según Trump, España se mantiene rezagada en cumplir con el aumento del gasto en defensa al 5% del PIB, un objetivo que había solicitado a los miembros de la Alianza.

“Teníamos un rezagado, que era España. No tienen excusa para no hacerlo. Quizás deberíamos expulsarlos de la OTAN, francamente”, afirmó Trump desde el Despacho Oval, destacando que el resto de los países cumplió con las metas de forma casi unánime.

El mandatario estadounidense aprovechó la reunión para elogiar a Finlandia por aumentar su inversión militar y reforzar su relación con Estados Unidos, asegurando que forman “el mejor equipo militar” y que compran equipo estadounidense, lo que fortalece la cooperación bilateral. En contraste, criticó la postura española y sugirió que deberían explicar por qué no alcanzan el 5%, a pesar de contar con recursos suficientes.

El debate sobre España y el gasto en defensa viene desde la cumbre de La Haya, donde el país se comprometió a elevar su inversión hasta un nivel considerado suficiente por la OTAN, aunque no al 5%. Pedro Sánchez defendió que el 2,1% del PIB que actualmente destina a defensa, junto con sus aportes a misiones internacionales y capacidades militares, es suficiente para cumplir con los compromisos.

Trump ha insistido en que la Alianza Atlántica no puede permitir rezagados y ha amenazado con represalias, aunque hasta ahora no ha aplicado medidas concretas. El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, explicó que hay desacuerdos sobre cómo alcanzar los objetivos de capacidades, lo que deja abierta la posibilidad de revisar la situación de cada país en 2029.

España, según los datos de la OTAN, ha incrementado su gasto en defensa en un 43% respecto al año pasado, pasando de 22,693 millones de euros a 33,123 millones, lo que la mantiene entre los aliados con menor proporción de PIB destinada a esta área.

El debate continúa, con Estados Unidos presionando por un incremento mayor y España defendiendo que su contribución es suficiente para cumplir sus compromisos y mantener sus capacidades operativas dentro de la Alianza.

 





Artículos relacionados

Back to top button