Especiales

Tulum: De paraíso turístico a pueblo fantasma por precios exorbitantes




Tulum, el icónico destino de Quintana Roo conocido por sus playas paradisíacas, su atmósfera eco-chic y su rica herencia cultural, enfrenta una crisis sin precedentes. Lo que alguna vez fue un imán para turistas nacionales e internacionales, ahora está siendo catalogado como un “pueblo fantasma” debido a los excesivos precios que han ahuyentado a los visitantes y afectado gravemente la economía local.

El auge y la caída de un paraíso

Durante años, Tulum fue sinónimo de exclusividad y lujo accesible, atrayendo a viajeros que buscaban una experiencia única entre la naturaleza y la cultura maya. Sin embargo, la escalada de precios en hospedaje, alimentos y servicios ha transformado este destino en un lugar inaccesible para muchos. Según testimonios, los costos han llegado a duplicarse para turistas extranjeros, mientras que los nacionales enfrentan tarifas igualmente desorbitadas.

Impacto en la economía local

La crisis no solo afecta a los turistas, sino también a los comerciantes y trabajadores locales.  A través de redes sociales se han viralizado fotos de  hoteles vacíos, restaurantes cerrados y calles desoladas.

La falta de visitantes ha generado una caída en los ingresos de los negocios, dejando a muchos sin empleo y sin alternativas económicas.

Malos tratos y descontento

Además de los altos precios, algunos turistas han denunciado malos tratos y cobros injustificados en establecimientos locales. Estas experiencias negativas han contribuido a la mala reputación del destino, alejando aún más a los potenciales visitantes.

¿Un futuro incierto?

La situación actual de Tulum plantea preguntas sobre el futuro del turismo en la región. Mientras algunos sugieren que es necesario regular los precios y mejorar la atención al cliente, otros temen que el daño ya esté hecho y que el destino tarde años en recuperar su atractivo.

Tulum, que alguna vez fue un símbolo de la belleza y hospitalidad mexicana, enfrenta ahora el desafío de reinventarse para no quedar en el olvido. ¿Será posible recuperar su esencia o quedará como un ejemplo de cómo el exceso puede destruir incluso los paraísos más hermosos? Solo el tiempo lo dirá





Artículos relacionados

Back to top button