Puebla será sede del XIII Encuentro Nacional de Investigación del Ferrocarril

Del 22 al 24 de octubre, el Museo Nacional de los Ferrocarriles Mexicanos, ubicado en la avenida 11 Norte 1005 del Centro Histórico de Puebla, será sede del XIII Encuentro Nacional de Investigación del Ferrocarril, organizado por la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Centro Nacional para la Preservación del Patrimonio Cultural Ferrocarrilero (CNPPCF).
En conferencia de prensa, la directora del CNPPCF, Teresa Marqués Martínez, explicó que el encuentro incluirá conferencias magistrales, mesas de diálogo, conversatorios y presentaciones editoriales, en torno a seis ejes temáticos:
* Historia del ferrocarril en México
* Ferrocarril y territorio: medio ambiente, paisaje y urbanismo
* Ferrocarril, memoria, trabajo y comunidad
* Patrimonio cultural ferrocarrilero
* Infraestructura, innovación tecnológica y presente ferroviario
* Mujeres en entornos ferroviarios
Con trece ediciones, el encuentro se ha consolidado como el foro académico más importante del país sobre la historia y el futuro de los trenes, al reunir especialistas de disciplinas como historia, antropología, arquitectura, ingeniería, turismo, museología y educación.
Este año se recibieron 88 propuestas de ponencias provenientes de 17 estados del país, de las cuales 57 fueron seleccionadas por un comité académico. Además, se contará con participaciones internacionales de Argentina y Brasil.
Las actividades serán de acceso presencial en el Museo Nacional de los Ferrocarriles Mexicanos y también podrán seguirse en formato híbrido a través de Facebook Live en las páginas:
https://www.facebook.com/MuseoNacionalFerrocarriles
https://www.facebook.com/CEDIF.MNFM.