Protestas propalestinas obligan a suspender la última etapa de la Vuelta a España 2025 en Madrid

La Vuelta a España 2025 terminó de una manera inesperada en Madrid. Lo que debía ser el cierre festivo de la competencia se convirtió en un episodio marcado por las protestas propalestinas que obligaron a suspender la última etapa, dejando al danés Jonas Vingegaard como campeón sin poder completar el recorrido final.
El desenlace llegó cuando miles de manifestantes irrumpieron en distintos puntos del centro de la capital española. A pesar de un amplio dispositivo de seguridad, grupos de inconformes derribaron las vallas instaladas en lugares clave como la Gran Vía, Atocha y la Plaza de Colón, zonas previstas para el circuito en el que los ciclistas darían varias vueltas.
La tensión escaló cuando, a 56 kilómetros de la meta, un grupo de manifestantes bloqueó el paso del pelotón con una pancarta en rechazo a la participación del equipo Israel-Premier Tech, en medio del conflicto en Gaza. Los corredores tuvieron que detenerse y, aunque intentaron avanzar poco después, quedó claro que la etapa no podría concluirse.
La policía intervino con cargas y gases lacrimógenos para dispersar a los grupos, pero finalmente se decidió cancelar el trayecto restante. La ceremonia oficial de premiación tampoco se llevó a cabo y los ciclistas improvisaron una entrega simbólica de trofeos en un estacionamiento cercano.
Durante las tres semanas de competencia, la Vuelta ya había enfrentado constantes interrupciones por movilizaciones propalestinas en España, lo que obligó a modificar recorridos e incluso provocó caídas. El tema cobró especial fuerza en un país donde la causa palestina cuenta con amplio respaldo social.
Horas antes del incidente final, el primer ministro Pedro Sánchez reconoció públicamente a los manifestantes, aunque también pidió respeto hacia los deportistas que disputaban la carrera.
En lo deportivo, Jonas Vingegaard aseguró el título con 1 minuto y 16 segundos sobre el portugués Joao Almeida y 2 minutos 11 sobre el británico Tom Pidcock. A sus 28 años, el ciclista danés sumó su tercera gran vuelta tras ganar el Tour de Francia en 2022 y 2023, consolidándose entre los nombres más importantes del ciclismo actual.