Nacional

Detienen en el AICM a presunto operador financiero del CJNG




Un fuerte despliegue de fuerzas federales se llevó a cabo este jueves en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, donde fue detenido un hombre señalado como uno de los principales responsables de manejar las finanzas del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

El detenido fue identificado como Óscar Antonio Álvarez González, quien arribó a la capital mexicana en un vuelo procedente de Barcelona, España. Su captura ocurrió en la terminal aérea Benito Juárez mediante un operativo coordinado en el que participaron elementos del Ejército, la Marina, la Guardia Nacional, la Fiscalía General de la República y policías federales.

De acuerdo con la información oficial, Álvarez cuenta con una orden de aprehensión por los delitos de delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita, específicamente por recibir y transferir dinero de origen ilegal. Su papel dentro del CJNG habría estado enfocado en la compra de inmuebles y la administración de empresas ligadas al sector tequilero y ganadero en Jalisco.

Además, reportes señalan que también se ocupaba de gestionar cambios de propiedad en registros notariales de distintos municipios, con lo que presuntamente encubría el rastro de los recursos. Estas operaciones lo habrían colocado como pieza clave en la estructura financiera del grupo criminal.

Según el diario El Universal, Álvarez mantenía vínculos directos con Rubén Oseguera Cervantes, alias “El Mencho”, líder máximo del cártel, así como con Abraham Oseguera Cervantes, “El Rodo”, ambos considerados figuras centrales en la organización. Cabe recordar que Estados Unidos ofrece una recompensa de 15 millones de dólares por información que lleve a la captura de “El Mencho”.

El Cártel Jalisco Nueva Generación ha sido catalogado por autoridades mexicanas y extranjeras como una de las organizaciones con mayor presencia en el país y con operaciones en otros continentes. Incluso, en 2020 el gobierno de Estados Unidos lo incluyó en la lista de organizaciones terroristas extranjeras, lo que reforzó la presión internacional sobre sus actividades.

Tras su detención, Álvarez González fue trasladado bajo custodia a las instalaciones de la Fiscalía General de la República, donde quedó a disposición del Ministerio Público federal. Será esta autoridad la que defina su situación jurídica en las próximas horas.

 

 





Artículos relacionados

Back to top button