Gobiernos de Marín y Moreno Valle invirtieron más de 300 MDP en bancos investigados por lavado de dinero en USA

Los gobiernos de los ex gobernadores Mario Marín Torres 2005-2011 y Rafael Moreno Valle 2011-2017, invirtieron un total de 300.3 millones de pesos en Vector Casa de Bolsa y CI Banco, en dos de las tres instituciones financieras actualmente investigadas por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos por presunto lavado de dinero del crimen organizado específicamente por narcotráfico.
En conferencia de prensa de este lunes 30 de junio, encabezada por el gobernador Alejandro Armenta Mier, la titular de la Secretaría Planeación y Finanzas, Josefina Morales Guerrero, detalló que durante el gobierno de Marín Torres, en marzo del 2008 y febrero del 2009, se invirtieron 201.6 millones de pesos en productos financieros de Vector Casa de Bolsa.
De dicho monto, en marzo de este año se recuperaron 15.5 millones de pesos por el vencimiento de uno de los productos financieros.
A la fecha, el gobierno estatal ha logrado recuperar 169.5 millones de pesos. Aún permanece un remanente de 32.1 millones de pesos, cuyo vencimiento está previsto para el año 2039.
“Llevar una opción de venta en este momento estas acciones generaría una perdida entonces tenemos que analizar si nos conviene vender o esperar hasta el vencimiento”, explicó.
En el caso de CI Banco, Morales Guerrero, informó que en el sexenio de Rafael Moreno Valle se contrató un fideicomiso por 98.7 millones de pesos, destinado como garantía de pago para obras bajo esquemas PPS y APP.
Sin embargo, en los últimos meses el gobierno estatal inició un proceso para transferir esos recursos a BBVA, como medida de protección ante la investigación por parte de Departamento del Tesoro de Estados Unidos.
“Justo en esta semana estamos por firmar el cambio de CI Banco a esta nueva institución bancaria”, indicó la titular de Finanzas.
Cabe recordar, que el pasado 27 de junio, tras la confirmación de la investigación por parte del Departamento del Tesoro, la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) decretó la intervención temporal de CI Banco, Intercam y Vector Casa de Bolsa.
Dicha medida medida busca salvaguardar los recursos de los inversionistas, entre ellos el gobierno del estado de Puebla.