Industria automotriz podría caer 20% por aranceles, especula IP


Víctor Cota Elorriaga, presidente del Clúster Automotriz Zona Centro (CLAUZ), advirtió que, ante la imposición de aranceles por parte de Estados Unidos, la industria automotriz mexicana podría enfrentar una caída de hasta 20% en su producción en el peor escenario, según estimaciones de organismos como la AMIA y la INA. En el mejor de los escenarios, dijo, la producción se mantendría en los niveles actuales.
En un escenario optimista, explicó, la producción se mantendría en los niveles actuales. Sin embargo, un análisis de la calificadora Moody’s prevé que las exportaciones automotrices podrían desplomarse hasta un 20% de aplicarse los nuevos aranceles, lo que pondría en riesgo miles de empleos y frenaría nuevas inversiones en el sector.
Durante entrevista, Cota Elorriaga alertó también sobre el impacto directo en los consumidores estadounidenses, quienes podrían pagar entre 3 mil y 4 mil dólares adicionales por cada vehículo ensamblado en México.
Ante este panorama, advirtió que las empresas del sector tendrán que renegociar contratos comerciales, internacionales y de arrendamiento industrial, con el fin de evitar contingencias legales y mitigar pérdidas financieras.
Automotive Supplier Day 2025: oportunidad para emprendedores del sector
En otro tema, Victa Wewerinke, presidenta del Sector Automotriz y Autopartes, anunció que el próximo 29 de mayo se celebrará el Automotive Supplier Day 2025 en el Centro de Convenciones del Tecnológico de Monterrey, campus Puebla. El evento reunirá a por lo menos 120 empresas proveedoras de autopartes, informó Victa Wewerinke, presidenta del Sector Automotriz y Autopartes de CANACINTRA Puebla.
Organizado en conjunto por el Clúster Automotriz Zona Centro y CANACINTRA, el encuentro busca impulsar a emprendedores y proveedores locales para que establezcan vínculos comerciales con grandes empresas del ramo automotriz.
Como parte de las actividades, los asistentes podrán participar en pruebas de manejo de vehículos eléctricos, incluidos modelos de la marca Tesla, destacó Cota Elorriaga.