Internacional

Rusia lanza casi 150 drones contra Ucrania y deja un muerto




 

La tensión volvió a escalar en Ucrania durante la noche del sábado y la madrugada del domingo, cuando Rusia lanzó un ataque masivo con cerca de 150 drones sobre varias regiones del país. El saldo preliminar: un muerto, varios heridos y daños en infraestructura civil.

De acuerdo con la Fuerza Aérea ucraniana, 149 drones, en su mayoría del modelo Shahed de fabricación iraní, fueron enviados desde territorio ruso, particularmente desde las zonas de Kursk, Briansk, Oriol y Primorsko-Ajtarsk. De ese número, las defensas ucranianas lograron interceptar 57 aparatos, mientras que otros 67 desaparecieron gracias a las maniobras de guerra electrónica.

El operativo de defensa combinó ataques aéreos, misiles antiaéreos y el trabajo de unidades móviles que respondieron en distintas zonas: el este, norte, sur y centro del país. Todo esto ocurrió entre las 9:00 de la noche del sábado y las primeras horas del domingo.

Uno de los golpes más duros se sintió en Pavlohrad, en la región de Dnipropetrovsk, donde un dron impactó contra infraestructura civil. Un hombre perdió la vida y una adolescente de 14 años resultó herida. Dos edificios de viviendas también sufrieron daños. En Odesa, otro ataque dejó lesionada a una mujer de 35 años cuando un dron se estrelló contra un edificio de tres pisos.

Mientras tanto, el Ministerio de Defensa de Rusia reportó que sus sistemas de defensa derribaron ocho drones ucranianos en las regiones de Briansk y Crimea, zonas que Moscú mantiene bajo control tras su anexión. Además, autoridades prorrusas en Donetsk acusaron a Ucrania de atacar Horlivka, dejando cinco civiles heridos.

El ataque ocurre en un contexto de creciente tensión internacional. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, volvió a poner los reflectores sobre el conflicto tras declarar que no confía en que Vladimir Putin quiera poner fin a la guerra. Sus palabras contrastaron con sus declaraciones previas, donde sugería que un acuerdo de paz podría estar cerca.

Desde la red Truth Social, Trump también criticó los bombardeos rusos contra civiles y advirtió que Washington podría imponer nuevas sanciones a Moscú. Estas declaraciones siguieron a su participación en el funeral del papa Francisco en el Vaticano, donde tuvo un breve y simbólico encuentro con el presidente ucraniano Volodímir Zelensky, su primer cara a cara desde su tensa reunión en febrero pasado en la Casa Blanca.

La violencia no se detuvo ahí. En Zhitómir y Jersón se registraron ataques que dejaron al menos cuatro heridos en la mañana del domingo. En paralelo, Moscú anunció avances en la región de Kursk, recuperando territorios que Kiev había ocupado meses atrás. Sin embargo, Ucrania asegura que los combates en esa área siguen activos.

La ofensiva rusa y las señales contradictorias desde Washington alimentan aún más la incertidumbre sobre una posible resolución de la guerra, que ya supera los tres años de duración.





Artículos relacionados

Back to top button