CDH Puebla emite medidas para garantizar atención médica a PPL

La Comisión de Derechos Humanos de Puebla (CDH Puebla) ha tomado medidas para asegurar que las personas privadas de su libertad (PPL) en el CERESO de San Miguel reciban la atención médica necesaria. A través de acciones cautelares, el organismo busca garantizar el acceso a servicios de salud adecuados dentro del penal.
En un comunicado, la CDH Puebla, encabezada por Rosa Isela Sánchez Soya, informó sobre los avances en el seguimiento y atención médica de internos en el penal. Estas medidas han sido implementadas en coordinación con la Dirección del Centro Penitenciario y el Hospital General del Sur.
La comisión subrayó su compromiso con la defensa de los derechos humanos y el acceso a la salud para todas las personas, sin importar su condición legal. Entre los casos atendidos recientemente, destacan los siguientes:
Marco Antonio N.: Durante una visita el 23 de enero, el interno confirmó que había sido trasladado al hospital para una radiografía en su pie derecho. Posteriormente, el 6 de febrero, se le diagnosticó cáncer en un dedo del pie, por lo que al día siguiente fue canalizado para definir su tratamiento.
Álvaro N.: Este interno ratificó su queja el 23 de enero. Un día antes, el subsecretario de Centros Penitenciarios informó sobre la medida cautelar dictada en su favor. El 6 de febrero se confirmó que tiene programada una cirugía de corazón para el 16 de febrero.
Álvaro N. (otro caso con el mismo nombre): En este caso, la CDH Puebla emitió medidas cautelares el 10 de enero, notificando a la persona que presentó la petición y brindándole asesoría jurídica. El interno ratificó su queja el 23 de enero y el 4 de febrero se solicitó información sobre su estado de salud. Se confirmó que ha sido trasladado al hospital en dos ocasiones en la última semana debido a problemas pulmonares.
Compromiso con los derechos humanos
La CDH Puebla reafirma su labor en la protección de los derechos de las personas en reclusión, con un enfoque en garantizar condiciones dignas y acceso a servicios esenciales dentro del sistema penitenciario.