Estado

Cumbre Migratoria en Puebla, fortalece apoyo a migrantes poblanos

En este foro internacional se analizan acciones para poblanos que sean retornados a sus comunidades de origen.




Puebla, Pue.- Con el objetivo de identificar y fortalecer estrategias que brinden apoyo a los migrantes poblanos, el Gobierno del Estado de Puebla, que encabeza el mandatario Alejandro Armenta, organizó la Cumbre Migratoria, que tiene como propósito principal promover el bienestar de los paisanos poblanos que sean retornados a sus comunidades de origen.

Durante el evento, donde asistió el secretario de Gobernación Samuel Aguilar Pala y que es organizado por el Instituto Poblano de Asistencia al Migrante (IPAM) de la SEGOB, el titular del Ejecutivo Estatal subrayó la importancia de establecer políticas públicas y acciones coordinadas que garanticen el retorno seguro y digno de los migrantes con sus familias y destacó la necesidad de trabajar de manera conjunta con los gobiernos locales, organizaciones e instituciones, para brindarles una verdadera oportunidad de reintegración.

Señaló que este encuentro es un ejemplo de hermandad entre los pueblos, y refrendó el compromiso que tiene con la comunidad migrante al destacar que Puebla está preparada para recibirlos y ayudarlos mediante asesorías legales, integración al área laboral, becas escolares del 100 por ciento, así como vivienda; a fin de lograr el bienestar los connacionales que regresan.

En su intervención, el director general del Instituto Poblano de Asistencia al Migrante (IPAM), Felipe David Espinoza Rodríguez, destacó la importancia de este encuentro internacional, en el que participan representantes de Nueva York, Nueva Jersey, El Salvador, Honduras y Nicaragua, e informó que derivado de estos diálogos, se han abordado temas clave como los flujos migratorios locales y globales, economía, impacto social, estrategias para la integración social, así como investigación de políticas migratorias.

En su intervención, la profesora de Análisis Social y Cultural en la Universidad de Nueva York, María Josefina Saldaña Portillo, destacó que gracias a este foro, se tiene noción de cómo colaborar entre universidades de Puebla y Nueva York, para que los estudiantes que han sido deportados puedan continuar su educación profesional.

En el marco de la Cumbre Migratoria, se firmó un convenio de colaboración con las y los ediles de los municipios poblanos, así como con las instituciones “Coalición”, “Pies Secos A.C.”, y “Club Atlético Mexicano de Nueva York”, a fin de crear una sinergia que permita ofrecer apoyo integral a los paisanos en diferentes áreas.





Artículos relacionados

Back to top button