Huaquechula, Pue.- El famoso influencer Luisito Comunica sorprendió a sus millones de seguidores al elegir el municipio de Huaquechula, Puebla, como destino para vivir la tradicional y colorida celebración de Día de Muertos. A través de sus historias de Instagram, el creador de contenido documentó su experiencia, destacando los majestuosos altares monumentales por los que es famoso el pueblo.
Recorrido, Humor y Gastronomía Poblana
A pesar de intentar pasar desapercibido usando un antifaz de catrina y un sombrero de palma, la presencia de Luisito fue rápidamente notada por visitantes y locales.
El youtuber compartió con su audiencia varios momentos clave de su “puebleada”:
- El Origen del Nombre: Con su característico humor, Luisito bromeó sobre el nombre de la localidad: “Venimos a un pueblito que se llama Huaquechula, su nombre se originó porque alguien vino, y dijo ‘waaa qué chula’ y por eso se le quedó ese nombre”.
 - El Sabor Local: Presumió un taco con carne enchilada, cecina, queso, arroz y salsa verde, elogiando la gastronomía típica poblana de puesto callejero.
 - El Ambiente: Mostró las calles llenas de arcos de flor de cempasúchil, calaveras de cartón y elementos tradicionales.
 - 

Screenshot  
A pesar de la belleza cultural, el influencer se topó con una patrulla de la Policía Municipal con varios impactos de bala, una situación que lo sorprendió y que comentó en sus historias, reflejando el contraste de realidades en el país.
Visita Viraliza la Tradición de Huaquechula
La visita del poblano fue confirmada por varios usuarios en redes sociales que lograron fotografiarlo caminando por el zócalo y disfrutando de la comida local. Su presencia no solo generó emoción entre los visitantes, sino que también puso los altares de Huaquechula en el foco de atención internacional, promoviendo la cultura y turismo de Puebla.
La visita de Luisito Comunica, conocido por documentar tradiciones y lugares en todo el mundo, es un gran escaparate para mostrar la riqueza cultural que tiene el estado de Puebla durante el Día de Muertos.
