Callejero Noticias

UIF bloquea cuentas de 13 casinos por operaciones con posible lavado de dinero

Autoridades federales detectaron irregularidades financieras en 13 casas de juego ubicadas en distintos estados del país, cuyas operaciones presentan indicios de posible lavado de dinero, informó la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. Como medida preventiva, la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) congeló cuentas vinculadas a estos establecimientos y la Secretaría de Gobernación ordenó la suspensión inmediata de sus actividades.

Las indagatorias, realizadas en coordinación con el Gabinete de Seguridad, revelaron transacciones en efectivo por montos inusuales, transferencias internacionales y el uso de sistemas digitales no regulados. Parte de los envíos de recursos salieron a Estados Unidos y otros destinos como Panamá, Malta, Rumania y Albania.

De acuerdo con la autoridad financiera, los flujos de dinero presuntamente se fragmentaban mediante cuentas a nombre de personas sin capacidad económica para justificar los montos recibidos, incluidos perfiles como estudiantes, personas jubiladas, amas de casa y desempleados, quienes posteriormente remitían la totalidad de los recursos a terceros.

Los 13 negocios investigados operaban en Jalisco, Nuevo León, Sinaloa, Sonora, Baja California, Estado de México, Chiapas y la Ciudad de México. Debido a los hallazgos, la UIF inició el aseguramiento financiero de cuentas y se alistan denuncias ante la Fiscalía General de la República, además de notificar a la Procuraduría Fiscal de la Federación para el seguimiento de posibles delitos de orden fiscal y operaciones con recursos de procedencia ilícita.

La Secretaría de Gobernación enfatizó que la suspensión de estos establecimientos busca preservar la legalidad operativa y resguardar a usuarios ajenos a cualquier irregularidad.

Sobre las investigaciones, la presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que el sector se encuentra bajo revisión interinstitucional, incluyendo la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, la UIF y las autoridades de seguridad, para verificar el cumplimiento de la normativa vigente.

Salir de la versión móvil